
Por Miyeilis Flores
23 Oct 2025, 14:59 PM EDT
Desinfectar los vegetales y verduras es clave para no solo disfrutar los beneficios, sino para evitar enfermedades. El experto en microbiología, seguridad alimentaria e Higiene y Manipulación de Alimentos, Marlon Toscano, explica cuál es el cloro apto para limpiar los vegetales, cuál es la forma correcta de hacerlo y qué tipos microbios combate.
Toscano es conocido en redes @mesabeaciecia por compartir métodos relacionados con la conservación de alimentos, como frutas y verduras, respaldados por la ciencia. En un reciente video explica que el hipoclorito de sodio (cloro líquido, lejía, límpido) es eficaz, seguro y muy usado para desinfectar frutas y verduras si se usa correctamente.
El cloro es una herramienta de desinfección doméstica eficaz y económica para frutas y verduras, siempre que se comprenda que no es un sustituto del lavado inicial.
Su efectividad radica en la correcta aplicación de tres principios: una limpieza previa meticulosa para remover la suciedad que lo inactiva, la precisión en la dilución para garantizar seguridad y efectividad, y la selección de un producto puro (sin fragancias ni aditivos).
Para el uso seguro del cloro en la higiene alimentaria casera es un equilibrio entre el poder microbicida del producto y la responsabilidad en su manipulación.
Cómo desinfectar los vegetales con cloro
El experto propone tres pasos clave (lavar, diluir y elegir), para garantizar una desinfección efectiva que minimice los riesgos sin necesidad de recurrir a alternativas más costosas, consolidando el cloro como una solución accesible y práctica para la seguridad alimentaria diaria.
Toscano explica que hay tres pasos claves: lavar muy bien los vegetales, usar la concentración correcta y usar el producto adecuado.
1.- Lavar Primero: El cloro solo mata microbios. Por lo que debes lavarte las manos bien con agua potable (y cepillo) para eliminar suciedad, pesticidas y parásitos que anulan la acción del desinfectante. Cambia la solución si se ensucia.
2.- Concentración Correcta: Usa una dilución segura (50-100 ppm, ej: 1 ml de cloro al 5% por litro de agua). Nunca uses más de lo recomendado para evitar toxicidad. Sigue instrucciones del fabricante.
3.- Producto Adecuado: Elige cloro sin fragancias ni otros aditivos corrosivos; solo hipoclorito de sodio y agua, a menos que sea específicamente para uso alimentario. Prepara la solución diariamente.
Otro aspecto que se deben tener que es crucial su preparación diaria, ya que pierde su efecto pasadas las 24 horas, y, sobre todo, evitar mezclas con otros productos comunes de cocina (como vinagre o jabón) para prevenir la liberación de gases tóxicos.
Sigue leyendo: