
Por Miyeilis Flores
04 Abr 2025, 16:16 PM EDT
La seguridad alimentaria comienza por la cocina y desde los utensilios que empleamos para preparar los alimentos, la manera de guardarlos, las mezclas de ingredientes y los tiempos de cocción. La ingeniera en alimentos Marianne Zapién comparte contenido especializado en seguridad alimentaria en sus redes sociales y revela los errores que se deben evitar en la cocina.
6 errores que debes evitar en la cocina
- Mezclar aceites para freír
La experta explica que no es conveniente mezclar tipos de aceites para freír los alimentos, ya que estos puede interactuar, como consecuencia de “los distintos tipos de aceites tienen un punto de humo distinto y esto ocasiona que el aceite genere compuestos dañinos para la salud”.
- Guardar carne y caldo en el mismo recipiente
Aunque es una práctica común, la experta recomienda contenedor evitar guardarlos juntos, puesto que tienen distinta composición y al “almacenarlos juntos puede ocasionar que se echen perder a perder más rápido”.
- Cocinar carne a término medio

Una práctica muy común es cocinar la carne a término medio, sin embargo, la especialista explica que la carne está molida tiene microorganismos dispersos en toda la pieza, por lo que para eliminarlos se deberá cocinar en su totalidad.
- Sartenes de Teflón

Los sartenes de teflón se debe descartar de la cocina, ya que “liberan de él vapores tóxicos al ser calentados a altas temperaturas; lo ideal es conservarlos en buen estado”.
- No lavar las latas

Zapién aconseja como una buena práctica lavar de los alimentos antes de usarlos, ya que “puedan estar expuestos a muchos ambientes en los cuales puede existir suciedad”.
“Si abrimos una lata sin antes lavarla estamos expuestos a contaminar nuestros alimentos, lo ideal es lavarla siempre con agua y abundante jabón”, agrega.
- Cocinar usando joyería
A la hora de cocinar, lo ideal es tener las manos libres de joyas, ya que esto representa “una potencial fuente de contaminación física de los alimentos”.
Advierte además que “el material de accesorios como anillos, collares o pulseras es un buen conductor de calor, lo que podría provocar quemaduras severas al manipular alimentos sometidos a cocción”.
La información compartida por la ingeniera de alimentos explica con elementos científicos la razones por las que se deben evitar estas prácticas.
Sigue leyendo:
–¿Endulzar sin azúcar? Un nutricionista revela los secretos de la glicina
–Huevos: 3 creencias populares que la ciencia ha desmentido
–¿Lavar el jamón pegajoso? La verdad revelada por una ingeniera en alimentos