
A principios de septiembre, la atención de la industria del entretenimiento se enfocará en un estreno inesperado. Según el comunicado oficial del estudio, el documental “He Said, She Said: Blake Lively vs Justin Baldoni” se presentará el 2 de septiembre en Universal+, sumergiéndose en una de las controversias legales más resonantes del cine contemporáneo: la denuncia pública de Blake Lively contra el actor y director Justin Baldoni, durante la filmación de Romper el círculo (It ends with us).
Cuando el proyecto fue anunciado, pocos imaginaban que la adaptación del popular libro de Colleen Hoover terminaría envuelta en una batalla judicial de alto perfil. La expectativa inicial, alimentada por el anuncio de que Lively sería la protagonista bajo la dirección de Baldoni, dio paso al desconcierto cuando trascendió la denuncia. Día tras día, titulares y comentarios circularon en redes, amplificando la controversia en torno al rodaje.

Según los documentos presentados ante las autoridades, Blake Lively acusa a Justin Baldoni de conducta sexual inapropiada en el set, así como de orquestar una campaña para desprestigiarla mediante la contratación de una agencia de relaciones públicas. Las acusaciones, que rápidamente adquirieron notoriedad mediática, provocaron una reacción masiva tanto en la opinión pública como en el ámbito profesional. El ambiente en la producción se volvió tenso, mientras miembros del equipo y colaboradores observaron cómo la disputa evolucionaba más allá de la realización cinematográfica.
La investigación dirigida por el documentalista Chris Hackett —reconocido por su labor en “Tonight, Charles: Our New King”— apuesta por revelar cada faceta de la crisis. Hackett logra acceder a testimonios, material visual inédito y archivos internos del proceso legal, permitiendo al espectador aproximarse, por primera vez, a las pruebas y declaraciones que definirán el juicio programado para marzo de 2026. Según explicó el propio Hackett en avances promocionales, el trabajo se apoya en una revisión exhaustiva de los expedientes tanto de la defensa como de la acusación, creando un relato con base documental y sin concesiones a la especulación.

En paralelo al proceso jurídico, la película Romper el círculo (ahora puedes verla en HBO Max) debutó en cines, despertando debates sobre cómo la controversia podría oscurecer el mensaje central de la obra: una reflexión sobre la violencia doméstica y las dinámicas de poder en las relaciones personales. Al estrenar la adaptación, la producción esperaba generar conversación por su contenido social; lo que encontró fue un escenario de opiniones polarizadas y acusaciones mutuas. “Cuando el director Justin Baldoni anunció que la actriz Blake Lively protagonizaría su adaptación cinematográfica del exitoso libro, las redes sociales se llenaron de expectativa, pero la controversia [...] ha amenazado con eclipsar su mensaje”, reitera la premisa original del documental.
El lanzamiento del documental añade ahora una nueva dimensión al caso, al reunir, por primera vez, elementos de archivo jamás vistos por el público, así como entrevistas a testigos y especialistas de la industria. Publicó el estudio que la investigación periodística de Hackett permite observar el efecto dominó que produce una denuncia de este tipo sobre carreras profesionales, contratos multimillonarios y la percepción social de la figura pública.

Mientras actores, directores y productores siguen el desarrollo de la causa —a la espera del juicio en marzo de 2026—, Hollywood se enfrenta a uno de sus mayores retos contemporáneos: cómo abordar los conflictos éticos y legales en contextos de alta exposición mediática. Según fuentes allegadas a la producción, la resolución del caso podría marcar un precedente sobre las políticas internas y relaciones laborales en grandes estudios.
La industria del cine espera los próximos movimientos legales, mientras el documental de Chris Hackett promete una mirada profunda a los mecanismos internos y a las vidas de los involucrados, situando el debate no sólo en el ámbito judicial sino también en el social y cultural de la actualidad de Hollywood.