Florida DOGE: el plan de Ron DeSantis que busca eliminar el impuesto a la propiedad en el estado

hace 5 horas 2
Ron DeSantis impulsa una iniciativaRon DeSantis impulsa una iniciativa para eliminar o reducir el impuesto a la propiedad en Florida, lo que podría transformar la principal fuente de ingresos de los gobiernos locales. (Opy Morales)

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, impulsa una iniciativa legislativa orientada a la posible eliminación o recorte del impuesto a la propiedad en el estado, una medida que impactaría a propietarios de viviendas, gobiernos locales y a distintos sectores públicos. La iniciativa cobró fuerza en agosto de 2025 y figura en la agenda política por su potencial para modificar una de las principales fuentes de ingresos de los municipios en Florida, según información publicada por Bloomberg.

El plan, expuesto por DeSantis y el director financiero estatal Blaise Ingoglia, consiste en evaluar posibles recortes a los impuestos locales a través del programa denominado “Florida DOGE” (Department of Government Efficiency). De acuerdo con AP News, la estrategia contempla auditorías en gobiernos locales, especialmente en distritos de mayoría demócrata, y la posibilidad de sanciones para aquellos funcionarios que no cooperen con las inspecciones o que, a juicio del estado, incurran en irregularidades presupuestarias.

La idea de eliminar el impuesto a la propiedad en Florida ya ha sido tema de debate legislativo este año, impulsada por un proyecto de ley que ordena un estudio de viabilidad a cargo de una comisión especial, ejecutado desde febrero de 2025 y con resultados esperados hacia fin de año. Según Local10, la decisión final dependería de una enmienda constitucional que requeriría la aprobación de al menos el 60% de los votantes en una consulta electoral.

El proyecto presentado por Ron DeSantis plantea la reducción o eliminación del impuesto sobre la propiedad, que actualmente representa la principal fuente de ingresos para numerosos municipios y distritos escolares en Florida. Según datos consignados en el reporte de Bloomberg, aproximadamente un tercio del presupuesto operativo en condados como Miami-Dade proviene de este tributo.

“Es un caudal de ingresos que está creciendo tras el boom inmobiliario,” afirmó DeSantis en una rueda de prensa. El gobernador manifestó que la revisión de las finanzas locales persigue como finalidad mostrar a los contribuyentes que “es posible realizar recortes en el gasto.”

De acuerdo con AP News, la eliminación de los impuestos a la propiedad carece de antecedentes en otros estados, por lo que cualquier reforma de ese calibre requeriría no solo la aprobación ciudadana, sino también la presentación de un mecanismo alternativo de financiamiento para servicios esenciales como la educación y la seguridad pública.

El programa Florida DOGE auditaEl programa Florida DOGE audita el gasto público en municipios, con énfasis en distritos demócratas y áreas como diversidad y cambio climático. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El Department of Government Efficiency (DOGE) fue creado para identificar posibles ineficiencias y gastos de los gobiernos locales. Según documentos citados por Bloomberg, el director financiero estatal Blaise Ingoglia y el equipo de auditoría exigen la presentación de información detallada sobre contratos, salarios y programas específicos, especialmente en áreas relacionadas con diversidad, equidad, cambio climático y subvenciones a organizaciones no gubernamentales.

En caso de detectar irregularidades en el uso de los fondos, Ingoglia adelantó que la administración podría suspender transferencias estatales y aplicar citaciones judiciales, de acuerdo con declaraciones ofrecidas en entrevistas a medios locales y recogidas por AP News. Entre las prioridades de la investigación destacan los aumentos en el gasto público tras la revalorización inmobiliaria observada desde la pandemia.

Según Bloomberg, las auditorías incluyen solicitudes a diferentes condados para entregar documentación sobre gasto en mitigación de cambio climático y programas sociales. Entre las acciones más recientes, Ingoglia anunció la presentación de citaciones para investigar subvenciones de inclusión y diversidad en el condado de Orange.

La propuesta de eliminar o reducir el impuesto a la propiedad viene acompañada de un debate político en el Congreso Estatal de Florida. Según Local10, la comisión legislativa encargada del estudio de viabilidad del proyecto fue establecida en febrero de 2025 mediante la ley SB 852. La ley prevé que, antes de octubre de 2025, se presenten a la asamblea estatal las alternativas para reemplazar los ingresos perdidos junto con un análisis de impacto presupuestario.

La eliminación de este gravamen exigiría modificar la constitución estatal, un proceso que solo es posible mediante una consulta popular con apoyo superior al 60% de los votos. Actualmente, según cifras recogidas por Bloomberg, los ingresos tributarios derivados del impuesto a la propiedad en Miami-Dade crecieron casi un 50% en los dos últimos ejercicios fiscales. Este contexto ha revitalizado la discusión sobre la sostenibilidad del sistema financiero de los gobiernos locales si se recortan o eliminan otros gravámenes estatales, ya que Florida no grava las rentas personales.

La eliminación del impuesto aLa eliminación del impuesto a la propiedad en Florida requeriría una enmienda constitucional y la aprobación de al menos el 60% de los votantes. (Opy Morales)

En respuesta a las auditorías, varios gobiernos locales han expresado su preocupación por la presión política y administrativa que suponen los requerimientos de documentación. Conforme a declaraciones brindadas a Bloomberg, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, consideró que gran parte de la información requerida ya se encuentra disponible a través de auditorías externas regulares y públicas, y pidió evitar duplicidad de esfuerzos.

El alcalde del condado de Broward, Beam Furr, cuestionó la selección de determinados proyectos como presuntamente superfluos, en especial la atención a programas relacionados con el cambio climático. “Si se vive en el sur de Florida y no se considera importante el cambio climático, se está siendo irresponsable”, declaró Furr en entrevista publicada por Bloomberg. El funcionario puntualizó que algunas de las partidas observadas, como la financiación de un carro alegórico para el desfile de la Rose Parade, están cubiertas por impuestos turísticos que tienen uso restringido.

El presidente de la comisión del condado de Manatee, George Kruse, aseguró a Bloomberg que el alcance de las auditorías cubre solo cerca del 20% del presupuesto, incluyendo bibliotecas, ambulancias y alumbrado público. “Si se consigue bajar la factura de impuestos de un contribuyente en 100 dólares, se hará, y por eso creo que es útil este proceso”, indicó Kruse.

Según los informes de Bloomberg, la recaudación por impuesto a la propiedad representa hasta el 40% del ingreso operativo de algunos de los condados más grandes de Florida. Un reporte oficial del condado de Miami-Dade señala un presupuesto operativo de 8.500 millones de dólares para 2025, donde los tributos sobre el capital inmobiliario constituyen la fuente principal de financiamiento.

A nivel estatal, el régimen fiscal de Florida se caracteriza por no aplicar impuesto a la renta, lo que sitúa una presión particular sobre gravámenes como el de propiedad y sobre los impuestos sobre ventas como fuentes prioritarias de ingresos públicos. El resultado final del estudio de viabilidad fiscal en curso podría redefinir la configuración tributaria en caso de que el proyecto avance hasta el referéndum planteado por la administración estatal, según Local10.

Florida no grava la rentaFlorida no grava la renta personal, lo que aumenta la importancia de los impuestos a la propiedad y ventas en el financiamiento estatal. (Opy Morales)

Las siguientes etapas del proceso determinarán si la comisión legislativa de Florida recomienda avanzar con la eliminación o reducción del impuesto a la propiedad y si prepara el texto de una potencial enmienda constitucional para consulta en la boleta electoral de 2026. De acuerdo con AP News, tanto los gobiernos locales como la oposición política solicitan respuestas sobre cómo se compensará la pérdida de ingresos y qué programas públicos se verán modificados en caso de aprobarse la medida.

El resultado de las auditorías del “Florida DOGE”, combinado con el informe técnico previsto por la ley, marcará el terreno de discusión política y fiscal en el estado durante el próximo año. Se espera que propietarios, funcionarios y residentes sigan de cerca los avances legales, ya que la estructura tributaria local podría experimentar cambios de alto calado en los próximos meses.

Leer artículo completo