Se amplía el retiro de más de 30 productos famosos de higiene en EEUU por contaminación bacteriana

hace 3 horas 2
Más de 30 productos deMás de 30 productos de DermaRite Industries fueron retirados en Estados Unidos y Puerto Rico por contaminación bacteriana. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más de treinta productos de DermaRite Industries, entre ellos jabones, desodorantes, lociones, champús y desinfectantes, fueron incluidos en un retiro masivo tras detectarse su posible contaminación con la bacteria Burkholderia cepacia complex, una amenaza que podría causar infecciones graves y poner en riesgo la vida, según confirmó la propia compañía en un comunicado.

El retiro, que se inició en julio y fue ampliado recientemente, afecta tanto a Estados Unidos continental como a Puerto Rico, conforme informaron agencias como NewsNation.

“La exposición a la bacteria podría resultar en infecciones graves y potencialmente mortales”, señaló DermaRite Industries en un boletín oficial, recogido por NewsNation. La preocupación principal se centra en los riesgos para personas con sistema inmunológico debilitado, aunque el uso de los productos también comporta peligro de infecciones locales en quienes presenten lesiones cutáneas menores.

Pacientes con sistemas inmunológicos debilitadosPacientes con sistemas inmunológicos debilitados corren riesgo de sepsis tras el contacto con los productos afectados por la bacteria. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El listado actualizado por DermaRite incorpora una variedad de productos de uso cotidiano distribuidos en todo el país. Entre estos figuran marcas ampliamente utilizadas, como 3-N-1, Clean-N-Free, DermaCerin, DemaDaily, DermaMed, DermaRain, Gel Rite, Hand E Foam, Lantiseptic, LubriSilk, PeriFresh, PeriGuard, Renew Hair and Body Wash, San-E-Foam, TotalBath, UltraSure y WhirlBath, además de los inicialmente afectados: DermaKleen, DermaSarra, KleenFoam y PeriGiene.

La lista completa, con detalles de lotes y fechas de fabricación, está disponible para consulta en los canales oficiales de la marca. Todos estos productos estuvieron en circulación en farmacias, hospitales y establecimientos minoristas de Estados Unidos y Puerto Rico, de acuerdo con el reporte de NewsNation.

DermaRite ha solicitado formalmente a distribuidores y consumidores que verifiquen sus inventarios y destruyan de inmediato todos los artículos afectados, siguiendo los protocolos de cada instalación.

El retiro de jabones, champúsEl retiro de jabones, champús y desodorantes se debe a la presencia de Burkholderia cepacia complex, una bacteria que puede causar infecciones graves. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La empresa ha dispuesto un canal de atención para quienes presenten efectos adversos o inquietudes sobre los productos, incluyendo el correo voluntary.action@dermarite.com y la línea telefónica 973-569-9000, extensión 104, disponible durante el horario laboral habitual.

El boletín advierte que “para individuos sanos con lesiones menores en la piel, el uso del producto puede producir infecciones locales, mientras que para personas inmunocomprometidas existe el riesgo de que la infección migre al torrente sanguíneo y derive en sepsis”.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas de exposición a esta bacteria incluyen fiebre, fatiga y problemas respiratorios, especialmente en personas con defensas comprometidas.

DermaRite Industries recomendó dejar deDermaRite Industries recomendó dejar de usar y destruir cualquier producto incluido en el retiro, tras el aviso de posibles infecciones. (Imagen ilustrativa Infobae)

NewsNation señala que, a la fecha, DermaRite no ha recibido reportes confirmados de personas afectadas por estos productos, aunque el organismo público enfatiza el riesgo potencial y la gravedad que implican estos incidentes.

La recomendación para consumidores con artículos de la lista retirada es detener su uso y contactar a un profesional médico si aparecen síntomas relacionados, según la información difundida por DermaRite Industries. Además, la empresa solicitó a todos los centros de salud, comercios y distribuidores que destruyan los productos identificados.

La Burkholderia cepacia complex es una bacteria que puede generar infecciones en personas sanas, sobre todo si se presenta alguna lesión en la piel tras el contacto con los productos afectados. Estas infecciones suelen circunscribirse a la zona expuesta, produciendo inflamación, enrojecimiento o abscesos.

La lista de artículos retiradosLa lista de artículos retirados incluye marcas como DermaKleen, Gel Rite y Hand E Foam, distribuidas en farmacias y hospitales del país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mayor peligro lo enfrentan personas inmunodeprimidas, como pacientes en tratamiento contra el cáncer, portadores de enfermedades crónicas o quienes hayan recibido trasplantes. En este grupo de riesgo, la bacteria puede diseminarse desde la piel al torrente sanguíneo y causar sepsis, una reacción inflamatoria sistémica que compromete órganos vitales y puede culminar en la muerte.

Los principales síntomas detectados por los CDC incluyen fiebre inesperada, decaimiento pronunciado, infecciones pulmonares y dificultades respiratorias. Si no se recibe atención médica adecuada, las complicaciones pueden escalar rápidamente y agravar el pronóstico, sobre todo si la infección evoluciona hacia un cuadro de sepsis.

El organismo sanitario estadounidense subraya además que esta familia de bacterias es resistente a diversos antibióticos habituales, dificultando el tratamiento y acentuando la importancia del retiro y la precaución en el uso de productos potencialmente contaminados.

Leer artículo completo