El SAT inauguró nuevos módulos de servicios tributarios en Tulum, Quintana Roo, y Tekax, Yucatán, para ampliar la atención fiscal en el sureste.
Créditos: Cuartoscuro/PROFECOLa expansión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúa con la inauguración de nuevas oficinas en Tulum, Quintana Roo, y Tekax, Yucatán. Estos Módulos de Servicios Tributarios (MST) se suman a la amplia red que el organismo despliega a nivel nacional, totalizando ahora 164 sedes diseñadas para acercar la atención fiscal a quienes más la necesitan, en línea con el Plan Maestro 2025.
El MST del SAT en Tulum abrió sus puertas el pasado 10 de noviembre, instalado en Calle Ook Kot, Manzana 130, región 3, lote 2, local 5, entre Escorpión Norte y Libra Norte, Colonia Maya Pax, 77760, Quintana Roo. El de Tekax inició operaciones el 18 de este mes, ubicado en Calle 53, número 202-bis, Colonia Centro, 97970, Tekax, Yucatán, en el interior del Palacio Municipal.
De acuerdo con el comunicado del SAT compartido este 18 de noviembre, estos puntos estratégicos han sido elegidos cuidadosamente por el crecimiento poblacional y la actividad económica registrada en las regiones. La meta del organismo tributario se orienta a facilitar la vida cotidiana de quienes requieren realizar trámites y evitar desplazamientos a municipios más grandes o lejanos.
Los nuevos módulos del SAT ofrecen trámites como inscripción al RFC, obtención y renovación de e.firma, y entrega de constancia fiscal.
Credito: CuartoscuroEn las nuevas sedes del SAT ubicadas Tulum y Tekax, los usuarios pueden acceder a una variedad de servicios presenciales, entre los que se encuentran:
- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas
- Obtención de la e.firma por primera vez
- Renovación y revocación de la e.firma
- Actualización de datos y servicios del RFC
- Entrega de la Constancia de Situación Fiscal
Esta oferta permite que las personas realicen trámites fundamentales para su actividad económica sin demoras ni traslados excesivos. Además, la apertura de nuevas oficinas contribuye a aumentar la disponibilidad de citas, un aspecto relevante para agilizar procesos y evitar saturación en otros módulos cercanos.
Para más información sobre ubicaciones, horarios y requisitos, los interesados pueden consultar directamente el servicio digital oficial del SAT, donde se detallan los procedimientos y la lista completa de trámites disponibles.
Veracruz liquidó una deuda de 30 mil millones de pesos con el SAT y redujo su saldo estatal en un 42% durante 2024. (FB Rocio Nahle)Durante el año, la administración de Veracruz, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, saldó una deuda de 30 mil millones de pesos pendiente con el SAT desde 2009 y realizó pagos adelantados para reducir obligaciones con el ISSSTE.
De acuerdo con la información oficial, el saldo estatal disminuyó de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos. Esta reducción del 42% fue posible sin interrumpir la inversión pública, la seguridad, el sector salud ni los programas sociales, destacando la administración un manejo financiero responsable y enfocado en el bienestar social.
En palabras de la administración estatal, Veracruz es hoy la única entidad del país que ha cumplido al cien por ciento el programa federal Deudor Cumplido. Este mecanismo permitió regularizar obligaciones fiscales que se arrastraban durante más de una década y representa, según la autoridad, un avance crucial para las cuentas públicas estatales.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·