Autoridades patrullaron en busca de garantizar la seguridad de asistentes y trabajadores.
Crédito: X - @SS_EdomexDel 13 al 17 de noviembre, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) realizó acciones con el fin de garantizar la protección de los mexiquenses en una de las jornadas comerciales más relevantes del año, el Buen Fin 2025.
El dispositivo especial desplegado por la SSEM movilizó a más de 3 mil 290 elementos, apoyados con 255 patrullas, 25 binomios equinos y 25 caninos.
Esta fuerza policial resguardó 410 centros comerciales, 576 instituciones bancarias y 2 mil 413 cajeros automáticos a lo largo y ancho del territorio mexiquense.
Elementos estatales patrullando en el municipio de Nezahualcóyotl.
Crédito: X - @SS_EdomexLa estrategia de seguridad implementada concluyó con los siguientes aseguramientos, según datos de la SSEM.
- 155 personas detenidas por su presunta responsabilidad en diversos delitos
- 120 mil 343 pesos recuperados en mercancía
- 496 mil 279 pesos recuperados en efectivo
- 12 armas blancas
- 2 réplicas de pistola
- 2 armas cortas
- Diversos cartuchos
- Sustancias prohibidas aseguradas
También se remitieron 36 automotores sin reporte de robo: 15 automóviles, 18 motocicletas y 3 tractocamiones.
Según datos proporcionados por autoridades, el despliegue también incluyó el monitoreo permanente mediante cámaras de videovigilancia y la participación de los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en Toluca y Ecatepec.
Sobre las 155 personas detenidas por ser consideradas probables responsables de diversos delitos, autoridades detallaron que 24 aprehensiones estuvieron relacionadas con ilícitos de alto impacto, como robo con violencia, extorsión, delitos contra la salud, secuestro exprés, robo a comercio y portación, tráfico o acopio de armas prohibidas.
Las 131 detenciones restantes se produjeron por delitos convencionales, según información oficial.
Elementos estatales, federales y municipales coordinando los operativos.
Crédito: X - @SS_EdomexLa SSEM indicó que las intervenciones permitieron contener oportunamente las amenazas identificadas en los centros relevantes de actividad comercial.
Además, subrayaron que la coordinación con los tres órdenes de gobierno formó parte integral de las tareas preventivas, con el objetivo de mantener el orden público y resguardar el patrimonio de la ciudadanía.
Las autoridades estatales reiteraron su compromiso con la garantía de seguridad para las y los mexiquenses en eventos de alta afluencia, a través de operativos adaptados y monitoreo constante, priorizando acciones coordinadas para prevenir la comisión de delitos y brindar respuesta oportuna a incidentes reportados.
En conclusión, y a pesar de las 115 detenciones, las autoridades reportaron que “tras el operativo coordinado con motivo del buen fin 2025, Edomex registró saldo blanco y sin incidencias relevantes”.
A pesar de los esfuerzos hechos por autoridades, a nivel nacional existe otro problema de seguridad relacionado con esta temporada comercial, los fraudes digitales.
Los reportes han evidenciado una nueva vulnerabilidad entre los consumidores, donde los jóvenes y las mujeres encabezan las estadísticas de víctimas.
Según información proporcionada por el Consejo Ciudadano de la CDMX, los registros indican que el 50 por ciento de las denuncias recabadas por fraudes digitales correspondieron a mujeres.
Por su parte, el 37 por ciento de los casos involucraron a personas de entre 18 y 30 años, lo que sitúa a estos dos grupos como los más expuestos durante la temporada de ofertas de alto consumo.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·