Sandra Barneda, en 'La isla de las tentaciones 9'. (Mediaset España)La isla de las tentaciones pondrá fin a la expectación este lunes 3 de noviembre con el estreno de su novena temporada en Telecinco. Sandra Barneda volverá a estar al frente de este reality que pone a prueba las relaciones de sus participantes y les somete a situaciones límite a nivel emocional.
Con motivo del estreno de la edición, Barneda ha compartido con Infobae España sus impresiones sobre la autenticidad de las parejas concursantes, la evolución del formato y la presión del rotundo éxito que cosechó en su anterior temporada, en la que la viralidad mundial de José Carlos Montoya fue la gran protagonista.
Pese al listón que sentó el precedente de Montoya, la presentadora ha insistido en que la clave del éxito de La isla de las tentaciones reside en la autenticidad de las parejas que participan. Según ha explicado este medio, la producción ha optado por no buscar perfiles repetidos de ediciones anteriores, sino por confiar en historias diferentes y arriesgadas: “No vamos a buscar un Montoya, vamos a confiar y buscar parejas que den el salto al vacío”.
La comunicadora destaca que, en esta edición, se han reunido parejas con trayectorias muy diversas, como la que lleva 11 años de relación, o el caso de Claudia y Gilbert, cuya historia de amor ha calificado de “absoluta y muy loca”.
Barneda ha subrayado que el formato pone a prueba a los concursantes en situaciones límite, donde las emociones se desbordan y los nervios se amplifican incluso antes de ver cualquier imagen en las famosas hogueras. “Es real, esos nervios se disparan a un nivel que muchas veces ni recuerdan lo que han dicho”, ha señalado. Para la presentadora, este nivel de intensidad es lo que convierte al programa en una experiencia genuina y, en sus palabras, “tan de verdad”.
En cuanto a su experiencia personal al frente del reality, Barneda confiesa que afronta cada temporada con la misma incertidumbre y apertura: “Voy ahí y me dejo llevar. Lo que ocurra ya no está en mis manos”. Ha recordado que su carrera ha estado marcada por altibajos, pero considera que el verdadero éxito es sostener el programa y acompañar a las parejas, más allá de los datos de audiencia. La presentadora ha rememorado momentos virales como el fenómeno Montoya o la secuencia de Estefanía en los Goya, que traspasaron fronteras y pusieron el foco internacional sobre el formato.
Tras finalizar las grabaciones, Barneda dice que prefiere desconectarse de la evolución de los concursantes hasta el reencuentro, para mantener la frescura y la sorpresa: “No me gusta saber qué pasa, porque tengo que grabar el reencuentro y quiero sorprenderme igual que el espectador”. Esta actitud, según ha relatado, le permite vivir el programa con la misma intensidad que la audiencia.
El éxito de La isla de las tentaciones no ha estado exento de polémicas y rivalidades en el sector televisivo. Barneda ha respondido a las críticas sobre la supuesta falta de autenticidad y la posible guionización del reality, defendiendo la veracidad de las emociones y situaciones vividas por los concursantes. “Es imposible que un guion recoja frases y momentos tan increíbles; la verdad está en que ellos están en una situación límite y las emociones les desbordan”, ha afirmado.
Sandra Barneda, en 'La isla de las tentaciones 9'. (Mediaset España)La presentadora también ha abordado la competencia directa con otros formatos y presentadores, como La Revuelta y El Hormiguero. Sobre Broncano, ha valorado su generosidad al alabar las cifras de Tentaciones y ha expresado su disposición a un posible crossover, mientras que respecto a Motos ha lamentado sus comentarios despectivos hacia el programa, como la comparación con la pornografía: “Eso a mí no me gustó, creo que se equivocó y él lo sabe”. Barneda ha reivindicado el compañerismo en la profesión y ha defendido que la televisión es, ante todo, entretenimiento y democracia: “Te vas, cambias de canal, pero no hay tele mala, hay compañerismo y no compañerismo”.
A lo largo de las ediciones, Sandra Barneda reconoce que el programa le ha permitido aprender mucho sobre el amor y las relaciones. Ha reflexionado sobre la importancia de quererse a uno mismo para evitar la autodestrucción en pareja y ha destacado la valentía de los concursantes al exponerse en un entorno tan exigente. “La tentación existe, y quien diga que nunca le ha gustado nadie más, no me lo creo”, ha asegurado, defendiendo la honestidad como valor fundamental.
La presentadora ha puesto en valor la frescura y el arrojo de los participantes, en contraste con la tendencia a la comodidad y el miedo que, según ha observado, se acentúa con la edad. Ha reconocido que, aunque algunas parejas han salido reforzadas del programa, todas han evolucionado y han aprendido sobre sí mismas y sobre el amor.
Al cierre de la entrevista, Sandra ha compartido una reflexión que resume el espíritu del programa: en el amor, nada está escrito y la vida en pareja es un viaje imprevisible. Para Barneda, lo esencial es atreverse a vivir y a tomar decisiones, sin miedo a los cambios ni a lo desconocido.
                        hace 16 horas
                                2
                    






                        English (US)  ·       
                        Spanish (ES)  ·