Sacrifican a un gato tras contagiarse de gripe aviar por comida cruda en EEUU

hace 3 horas 1
Un gato doméstico en CaliforniaUn gato doméstico en California fue sacrificado tras infectarse con gripe aviar H5N1 por consumir alimento crudo contaminado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una investigación de autoridades sanitarias estadounidenses determinó que un gato doméstico en California fue sacrificado tras infectarse con gripe aviar H5N1, luego de consumir alimento crudo contaminado en San Francisco. El caso, detectado a finales de agosto de 2025, involucra un producto de la marca RAWR, según informaron voceros de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) y agencias sanitarias estatales.

De acuerdo con el departamento de salud de San Francisco y la FDA, se identificaron pruebas positivas de la variante H5N1 del virus en lotes específicos del producto RAWR Raw Cat Food Chicken Eats. Las autoridades precisaron que los lotes CCS 25 077 y CCS 25 093 arrojaron resultado positivo tras una secuenciación genética del virus, lo que motivó advertencias a los consumidores y la retirada voluntaria de dichos lotes del mercado.

En el contexto de la actual vigilancia sanitaria en Estados Unidos, el hallazgo adquiere relevancia dentro del monitoreo del avance de la gripe aviar, tanto en animales domésticos como en humanos. Desde el año pasado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) intensificaron la recolección de datos sobre infecciones zoonóticas en mascotas tras reportes de brotes en granjas avícolas y la aparición de casos aislados en mamíferos, incluidos algunos felinos y cánidos.

El producto señalado es RAWR Raw Cat Food Chicken Eats, ofrecido en bolsas plásticas resellables de 2,5 libras (1,13 kg) que contienen 40 porciones individuales, según indicó la FDA en su comunicado difundido el 5 de septiembre. Todas las bolsas de los lotes implicados presentan etiquetas con los códigos identificados como positivos para el virus. La empresa RAWR retiró de circulación los lotes afectados y notificó a sus distribuidores sobre la medida, informó la autoridad sanitaria.

El producto se distribuyó en comercios especializados de California, con énfasis en la zona de la bahía de San Francisco. La FDA precisó que la retirada fue voluntaria por parte de la empresa, ya que aún no ha emitido una orden oficial de recall para el resto de su portafolio.

De acuerdo con informes de la agencia NBC News y la agencia USA Today, este caso corresponde a un único animal reportado hasta el momento tras la ingesta del alimento contaminado. Las autoridades locales no han identificado casos adicionales en otras mascotas o reportes de infección humana relacionada con estos lotes de comida cruda.

La FDA y autoridades sanitariasLa FDA y autoridades sanitarias identificaron lotes de comida para gatos RAWR contaminados con el virus H5N1 en San Francisco. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La FDA subrayó que el virus H5N1 puede causar enfermedad grave y muerte en gatos domésticos, aves y otros felinos de mayor tamaño. En el reporte, la agencia aclaró: “No existe evidencia de que personas hayan desarrollado gripe aviar tras la exposición a este alimento, según los datos disponibles hasta ahora”.

En animales domésticos, la infección por gripe aviar puede manifestarse mediante fiebre, pérdida de apetito, letargo, enrojecimiento o inflamación ocular, secreciones nasales y oculares, dificultades respiratorias o síntomas neurológicos, como convulsiones o ceguera. El riesgo para perros se considera menor en comparación con gatos, y suele presentar síntomas leves, de acuerdo con la información proporcionada por la FDA.

El documento de la administración federal recomienda que quienes manipulen comidas crudas para mascotas, especialmente aquellas que contengan productos avícolas, laven sus manos y limpien superficies tras cualquier contacto para disminuir la posibilidad de exposición al patógeno.

The New York Times informó que “los animales muy jóvenes, de edad avanzada o con sistemas inmunológicos comprometidos presentan mayor susceptibilidad al virus”, citando datos de los CDC.

A la fecha de publicación de este artículo, la FDA no ha ordenado el retiro nacional (recall) de los productos de RAWR fuera de los lotes identificados por la propia empresa. Las autoridades federales y estatales continúan la investigación para determinar el alcance del posible brote. En un comunicado, la FDA señaló: “Seguimos reuniendo información sobre el incidente y vigilamos estrechamente los lotes implicados para proteger animales y consumidores”.

Las autoridades instaron a los consumidores a verificar los códigos de lote y evitar la administración de las referencias retiradas a felinos, mientras prosiguen con el rastreo de otros posibles casos. Los CDC mantienen actualizaciones frecuentes sobre la vigilancia de gripe aviar en animales domésticos y solicitan el reporte inmediato de síntomas compatibles en mascotas a los veterinarios y oficinas habilitadas por las autoridades locales de salud.

La empresa RAWR retiró voluntariamenteLa empresa RAWR retiró voluntariamente los lotes afectados de su producto Raw Cat Food Chicken Eats tras la detección del virus. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La FDA insta a los dueños de mascotas a buscar atención veterinaria inmediata si notan en sus gatos o perros síntomas compatibles con gripe aviar, en especial si han sido alimentados recientemente con productos crudos. Los signos de alarma incluyen fiebre, decaimiento, inapetencia, enrojecimiento de ojos, descargas oculares o nasales, dificultad respiratoria y trastornos del movimiento como temblores o convulsiones.

Como medida adicional, la dependencia sanitaria recomienda evitar el contacto con animales enfermos, aislar a las mascotas afectadas y no suministrar productos avícolas crudos cuya procedencia no haya sido debidamente verificada.

“La mejor manera de prevenir infecciones es limpiar cuidadosamente superficies y manos después de cualquier contacto con carnes crudas o con envases del alimento”, informó la FDA en su boletín. La agencia mantiene herramientas informativas para propietarios y profesionales a través de su canal oficial.

A partir de este caso documentado en San Francisco, se estableció una alerta temprana a otras autoridades locales, distribuidores y consumidores sobre la necesidad de verificar la procedencia y saneamiento de los alimentos crudos para animales. El monitoreo federal y estatal se mantendrá vigente hasta que se descarte la existencia de otros lotes afectados o de casos secundarios.

Según informaron reportes de CBS News, la empresa RAWR anunció la suspensión temporal de la distribución de los lotes señalados y se encuentra en comunicación permanente con las agencias regulatorias. No se reportan cambios en la regulación sobre el consumo de alimentos crudos para mascotas fuera de las referencias específicas investigadas.

El caso destaca la importancia del monitoreo continuo en la cadena de producción y distribución de alimentos de origen animal para mascotas, así como la vigilancia de signos clínicos compatibles en animales domésticos después de la exposición a productos de riesgo.

Propietarios y distribuidores de alimentos para mascotas deberán permanecer atentos a los comunicados de las autoridades sanitarias, cumplir las recomendaciones de manejo higiénico y atender de inmediato cualquier sospecha o síntoma compatible en animales bajo su cuidado.

Leer artículo completo