
Un recién nacido fue hallado con vida dentro de un contenedor de basura detrás del Budgetel Inn en Columbus, Georgia, luego de que se escucharan llantos provenientes del interior del basurero. El hallazgo ocurrió el martes 2 de septiembre alrededor de las 18:30 horas, cuando una persona notificó a las autoridades tras percibir el llanto de un bebé en la parte posterior del motel ubicado en Victory Drive, según informó Newsweek.
Tras la alerta, el Departamento de Policía de Columbus acudió al lugar y trasladó al menor al hospital Piedmont Columbus Regional. Una vez allí, los médicos ingresaron al bebé en la unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU), según indicaron portavoces policiales. Desde la policía se informó que el estado del recién nacido es estable y que permanecerá ingresado para su evaluación y monitoreo, de acuerdo con declaraciones recogidas por Newsweek y medios locales como WTVM y WRBL News 3.
Según indicaron las autoridades, la persona que dio la voz de alarma fue la primera en notar la presencia del bebé tras escuchar el llanto, lo que permitió la rápida intervención y traslado del niño a un entorno seguro. La policía mantuvo el área acordonada mientras recopilaba pruebas en el lugar y coordinaba con servicios sociales la mejor forma de proceder en el interés del menor, de acuerdo con lo comunicado por Newsweek.

En respuesta al caso, el Departamento de Policía de Columbus subrayó la importancia de la Ley de Lugar Seguro para Recién Nacidos de Georgia (Georgia’s Safe Place for Newborns Act). Dicha ley permite que padres que no pueden o no desean quedarse con sus hijos puedan entregarlos de manera segura y anónima en hospitales, estaciones de bomberos o de policía sin enfrentar consecuencias penales, siempre y cuando el menor tenga hasta 30 días de vida.
“La ley existe para evitar tragedias como esta y para proteger tanto a los bebés como a los padres en crisis. Un contenedor de basura no es un lugar seguro”, manifestó el Departamento de Policía de Columbus en un comunicado, citado por Newsweek. La policía hizo hincapié en el objetivo de la legislación, que pretende ofrecer una alternativa segura y legal para evitar situaciones de riesgo y desamparo en recién nacidos.
De acuerdo con la información proporcionada por la National Safe Haven Alliance, cada estado de Estados Unidos cuenta con su propia legislación sobre lugares seguros, aunque varían las condiciones y la edad máxima permitida. Estados como California y Colorado solo admiten el abandono seguro de bebés de hasta tres días de edad, mientras que Dakota del Norte acepta niños de hasta un año, conforme a lo publicado por Newsweek.
Las cifras difundidas por la National Safe Haven Alliance indican que desde la implementación de estas leyes en 1999, más de 5.000 recién nacidos han sido protegidos gracias a ellas en todo el país. Durante el presente año, el organismo documentó 39 casos de bebés entregados de forma segura en lo que va de 2025, según indicó Newsweek.
En el contexto del Mes de la Concientización sobre las Leyes Safe Haven, celebrado en abril, la organización emitió un comunicado en el que señaló: “Mientras las leyes Safe Haven proporcionan una red de seguridad crítica, los expertos insisten en la necesidad de aumentar la educación pública y los servicios de apoyo para asegurar que los padres conozcan y puedan acceder a estas opciones”. La asociación hizo un llamado a incrementar la difusión y la información acerca de los procedimientos de entrega segura para reducir los riesgos a los menores y a quienes los cuidan.
Desde la aparición de las leyes “safe haven”, se observa una tendencia a la baja en el número de abandonos en condiciones de peligro, resaltando el impacto de las acciones de concienciación. No obstante, los expertos advierten que aún existen lagunas de información que pueden llevar a desenlaces peligrosos, como el caso de Columbus.

La Unidad de Víctimas Especiales del Departamento de Policía de Columbus se encarga de la investigación para esclarecer las circunstancias del abandono y determinar la identidad y localización de los responsables, como señaló Newsweek. El organismo trabaja en conjunto con la División de Servicios Familiares y de la Infancia de Georgia para asegurar la protección inmediata del menor y decidir las siguientes etapas para su atención y cuidado.
Por el momento, las autoridades indicaron que el bebé permanece bajo supervisión médica y que se informará a la opinión pública de cualquier novedad relevante conforme avance la investigación. Mientras tanto, tanto la policía como organizaciones como la National Safe Haven Alliance reiteran la importancia de difundir las opciones legales y seguras disponibles para padres en situación de crisis, evitando así poner la vida de recién nacidos en riesgo.