Rusia lanzó más de 54 drones sobre Ucrania, en la antesala de un encuentro clave de líderes mundiales por las negociaciones de paz

hace 4 horas 2
Rusia lanzó más de 54Rusia lanzó más de 54 drones sobre Ucrania, en la antesala de un encuentro clave de líderes mundiales por las negociaciones de paz (REUTERS)

Mientras Occidente intensifica sus esfuerzos diplomáticos para contribuir a las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, el Kremlin lanzó una oleada de importantes ataques con más de 54 drones sobre el territorio vecino, lo que aleja las esperanzas de un alto el fuego.

En las últimas horas, decenas de vehículos aéreos no tripulados Shahid golpearon diversas ciudades ucranianas, con el foco nuevamente puesto en zonas y edificios residenciales, lo que constituye un crimen de guerra.

Según el gobernador de la portuaria Odesa, Oleh Kiper, allí se sintió un “ataque masivo” durante la noche, que dejó al menos tres heridos. El epicentro estuvo en la zona urbana, densamente poblada, en la que además de viviendas había una instalación educativa.

Más tarde, entrado el martes, las autoridades ucranianas reportaron otra ofensiva enemiga, esta vez al sur, en Zaporizhzhia.

El epicentro de los ataquesEl epicentro de los ataques estuvo en zonas residenciales, altamente pobladas, informaron las autoridades ucranianas (REUTERS)

Allí, dos enormes bombas planeadoras y un arma soviética adaptada impactaron contra un edificio de departamentos y provocaron la muerte de una mujer de 69 años y dejaron heridas a 24 personas, entre ellas cuatro niños.

Estas maniobras tuvieron lugar en la antesala de la cumbre prevista para este miércoles en Londres, de la que participarán funcionarios de países occidentales que trabajan por acompañar el proceso iniciado por Estados Unidos, para alcanzar un acuerdo de paz entre las partes y, a su vez, para brindar garantías de seguridad a Kiev, una vez ocurrido lo anterior.

Sin embargo, pese al optimismo y los avances de los aliados -especialmente Francia y el Reino Unido, que lideran a la coalición de los socios-, el Kremlin ha demostrado poca predisposición para un acuerdo.

Los analistas creen que RusiaLos analistas creen que Rusia no tiene prisa en alcanzar un acuerdo de paz porque está logrando avanzar en el campo de batalla (REUTERS)

“El tema del acuerdo es tan complejo que sería un error ponerle límites estrictos e intentar establecer un marco de tiempo corto para un acuerdo viable... sería una tarea ingrata”, dijo en las últimas horas el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov, en una respuesta indirecta a las advertencias del secretario de estado de Donald Trump, Marco Rubio, que señaló que, de no producirse avances, la Administración estadounidense tendría que retirarse de la mesa de conversaciones.

A la par, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky propuso nuevas alternativas de treguas temporales, a las cuales el Kremlin tampoco respondió positivamente.

Primero, el sábado, luego de que Putin ordenara frenar los ataques por la Pascua -algo que, igualmente, incumplió- el mandatario ucraniano propuso extender la medida más allá del fin de semana, por un total de 30 días.

La iniciativa no fue aceptada por Moscú a lo que, en su lugar, Zelensky planteó un alto el fuego de un mes de ataques aéreos con misiles y drones sobre infraestructuras civiles, algo similar a lo aplicado semanas atrás.

“Nuestra propuesta de detener los ataques a la infraestructura civil sigue sobre la mesa”, recordó este martes.

Zelensky propuso una nueva treguaZelensky propuso una nueva tregua de 30 días sobre instalaciones civiles (REUTERS)

Durante su rueda de prensa diaria, Peskov hizo referencia a esta idea pero, una vez más, planteó una serie de obstáculos para su ejecución.

“Al hablar de infraestructura civil es necesario definir claramente cuándo tales instalaciones pueden ser un objetivo militar y cuándo no. Si se lleva a cabo una reunión militar allí, ¿es una instalación civil? Lo es. Pero, ¿es un objetivo militar? Sí, lo es. Hay algunos matices que deben evaluarse“, dijo.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo