Por Jerald Jiménez
13 Nov 2025, 14:08 PM EST
El gobierno de Rusia afirmó este jueves que siente preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos realice un ensayo nuclear real, algo que obligaría al Kremlin a realizar una medida similar.
El embajador de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijail Uliánov, afirmó que la probabilidad de un ensayo estadounidense es elevada, citando influencias políticas internas:
“Es muy probable que efectivamente ellos se decidan a realizar ensayos nucleares físicos, reales. En cualquier caso, en el Partido Republicano hay mucha gente influyente que aboga por esta decisión”, precisó Uliánov.
El diplomático aclaró, no obstante, que en la actualidad no existen indicios de que Washington haya iniciado los preparativos. Uliánov recordó que, de acuerdo con la doctrina nuclear de EE.UU., cualquier preparación para un ensayo requeriría un periodo extenso que oscila entre los 12 y los 36 meses.
Reacción de Rusia y directrices de Putin
Entretanto, Rusia mantiene la vigencia de su moratoria de ensayos nucleares, pero esta condición está supeditada a que otras potencias sigan la misma línea. El presidente ruso, Vladimir Putin, ya ha advertido sobre esta política.
La semana pasada, Putin ordenó al Gobierno estudiar formalmente la pertinencia de retomar los ensayos atómicos en el Polígono de Nueva Zembla, un archipiélago ártico que fue el sitio de la última prueba de la URSS en 1990.
Las declaraciones recientes de funcionarios estadounidenses han reforzado la preocupación de Rusia. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, se refirió a estas señales como una potencial confirmación:
“Si eso lo consideramos una confirmación de que EE.UU. renuncia a las prohibiciones de ensayos, entonces eso confirmaría sus intenciones”.
¿Qué ha dicho EE.UU. al respecto?
El debate sobre la reanudación de las pruebas se intensificó después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara la posible reanudación en octubre.
Esto ocurrió tras las maniobras rusas con armamento atómico, incluyendo el misil de crucero Burevéstnik y el sumergible no tripulado Poseidón, ambos de propulsión nuclear.
Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la posición de EE.UU. y el compromiso del expresidente con el potencial nuclear, indicando que “va en línea con lo que están haciendo otros países”.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Putin plantea retomar las pruebas de armas nucleares
– Ataques de Rusia amenazan la seguridad nuclear de Ucrania
– Ucrania y Rusia se quedan sin energía eléctrica por ataques mutuos
hace 1 hora
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·