Rubio Rubin se ha convertido rápidamente en la esperanza de gol de la selección guatemalteca que ahora tiene ante sí la posibilidad de calificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo.
Nacido y criado futbolísticamente en Estados Unidos, Rubín arrancó su formación futbolística con el cuadro de las barras y las estrellas desde las categorías Sub-17 hasta Sub-23, aunque no pudo dar el salto permanente a la selección mayor, en donde jugó algunos partidos bajo el proceso de Juergen Klinsmann.
Pero cuando su sueño de ser internacional absoluto con Estados Unidos se desvaneció, también llegó la posibilidad de jugar con Guatemala que lo contactó al enterarse que su mamá es guatemalteca.
Aunque la decisión no fue fácil ni inmediata, Rubin no únicamente se convirtió en uno de los líderes del proceso de Luis Fernando Tena sino que también ayudó a convencer a otros jugadores como el lateral izquierdo Aaron Herrera para unirse al proyecto.
‘Yo quiero hacer mi propia historia con Guatemala sin ver a otras leyendas. Si conseguimos calificar al Mundial por primera vez seremos históricos’, confiesa Rubin en Charleston, South Carolina, en donde juega para el Battery de la USL.
‘El técnico del equipo y el presidente me hablaron del proyecto y me gustó. Queremos ganar todo lo que se pueda. Esta es una ciudad muy linda. No había vivido en la Costa Este, yo crecí en Oregon’, dijo Rubin en el campo de entrenamiento de Patriots Point.
Rubin inició a nivel de clubes en los Países Bajos con el Ultrecht y ha pasado la mayoría de tiempo entre la MLS y la Liga MX, en donde fue dirigido por Diego Armando Maradona en su época de Dorados de Sinaloa.
Siempre cuenta la anécdota que lo une al ‘Pelusa’, quien un día le dijo, ‘no importa si estás de buen o mal humor, no hay que desquitarse con la pelota’.
A nivel club, Rubin quiere llevar al Battery a su primer título en la historia. A nivel selección, el 4 de septiembre Guatemala inicia la ronda final de la eliminatoria mundialista en un grupo compartido con Panamá, El Salvador y Surinam. El primer rival será La Selecta en una llave en donde el primero de la tabla clasifica al Mundial y el segundo puesto significa un potencial puesto en repechaje.
“El Salvador es el equipo más parecido al nuestro, siempre quiere ganarle a Guatemala. A Panamá la visité la primera vez desde joven para un torneo y en Surinam tengo algunos compañeros que conocí en Países Bajos. Serán un gran rival”, comenta Méndez.
El delantero guatemalteco incluso fue destacado en la página oficial de la FIFA en donde destacan todo su recorrido y lo que significa para la afición chapina, conocida como una de las más fieles de Concacaf.
Con 13 goles en cuatro años empieza a escribir su nombre en la lista de goleadores de la selección chapina encabezada por Carlos ‘El Pescado’ Ruiz que sumó 68 tantos en cinco eliminatorias.
‘El Pescado' es una leyenda y yo respeto mucho a las leyendas. Yo soy Rubio Rubin y quiero dejar mi propio registro’, dijo el goleador.
Uno de los temas más recurrentes en este proceso ha sido la falta de canchas de calidad en Guatemala, que para muchos afectan el buen rendimiento de la selección local.
‘No es una casualidad que juguemos mejor en la Copa Oro. Es increíble que solo tengamos una cancha en Guatemala. Si observas aquí (en USA) no tienes que preocuparte del bote del balón por ejemplo. Hay que trabajar para dejarles un legado a los más jóvenes porque claro que vendrán otras eliminatorias y otros torneos y deben tener buenos campos de juego’, afirmó el goleador.