Riesgo por Listeria: El FSIS advierte sobre coliflor contaminada en comidas listas para comer

hace 3 días 92
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

13 Oct 2025, 11:09 AM EDT

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) emite una alerta por posible contaminación bacteriana con Listeria monocytogenes (Lm) en comidas preparadas con coliflor en polvo que dio positivo a la bacteria, utilizado en productos de FreshRealm.

El problema se descubrió cuando FreshRealm notificó al FSIS que el arroz de coliflor utilizado en estos productos dio positivo para  Listeria monocytogenes .

El FSIS no solicitó un retiro formal del mercado dado que los productos ya no están disponibles para la venta. La coliflor en polvo, un ingrediente regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), contaminado con la bacteria, no está vinculado a ninguna investigación de brote de listeriosis en curso.

Tampoco se han confirmado reacciones adversas o enfermedades reportadas por el consumo de estos productos hasta la fecha.

Cómo identificar los productos retirados del mercado

El aviso de alerta incluye dos tipos de productos que contienen el ingrediente contaminado, comercializados bajo otras marcas:

Blue Apron: “DISH by Blue Apron Cheesy Chicken Mac with Vegetables” (13.05 oz), con códigos de lote 25240 y 25247.

Marley Spoon: “BALANCE by Marley Spoon BBQ Sauce Beef Meatballs with Cheesy Cauliflower” (10.5 oz), con código de lote 25255.

¿Cuáles son los riesgos de la Listeriosis para la salud?

El FSIS publicó en su sitio web una imagen de la etiqueta del producto sujeto a retiro.El FSIS publicó en su sitio web una imagen de la etiqueta del producto sujeto a retiro.Crédito: FSIS | Cortesía

La listeriosis es una infección grave causada por la bacteria L. monocytogenes (listeriosis), en especial para personas mayores, inmunodeprimidos, mujeres embarazadas (riesgo de aborto espontáneo o muerte fetal) y niños pequeños.

Cuando una persona sana de infecta con Listeria puede presentar síntomas como fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, rigidez de nuca, y confusión. En embarazadas, síntomas similares a los de la gripe.

El llamado es a estar atentos a cualquier síntoma, ya que las personas de alto riesgo pueden desarrollar síntomas similares a los de la gripe hasta dos meses después de la ingesta del alimento contaminado. En caso haber ingerido el producto y presentar síntomas se debe buscar atención médica.

Para evitar afecciones se recomienda a las personas que compraron el producto, verificar la información de los lotes, y en caso afirmativo evitar el consumo, descartarlo o regresarlo al lugar de la compra.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo