¡Adiós toxinas! Tres Infusiones avaladas por una experta para limpiar el hígado

hace 5 horas 36
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

16 Oct 2025, 09:00 AM EDT

El hígado es un órgano clave para regular las hormonas, perder peso y para un correcto funcionamiento del cuerpo. Una dieta rica en azúcares, alimentos ultraprocesados y carbohidratos o puede saturar este órgano e impedir la funciones. La experta en nutrición y metabolismo Magali Alvarenga explica lo que se debe hacer para descongestionarlo y tres infusiones que pueden ser tus aliadas en este proceso.

La experta detalla que aunque “todos hablan del intestino, del colon y la microbiota, hay un órgano clave que casi nadie considera, y que define tu energía, tus hormonas e incluso tu humor: el hígado”.

Alvarenga, creadora de contenido especializada en adelgazamiento, señala en un video en sus redes sociales que la alimentación es clave para la saturación del hígado y que impida bajar de peso, cause cansancio o desarreglos. “Si tu hígado está saturado, no podés quemar grasa, no digerís bien y no hay forma de equilibrar tus hormonas. ¿Y cómo se satura? Con azúcar, alcohol, medicamentos, pesticidas, estrés, perfumes sintéticos e incluso exceso de proteína animal”, explica.

¿Cómo depurar el hígado?

Esta saturación del hígado tiene una serie de síntomas que incluyen cansancio constante, mal humor o digestión lenta. La respuesta para acabar con los síntomas es sencilla: una depuración.

Los básicos para una depuración del hígado, según la especialista conocida como Nutrimaga en redes, son:

  • Hidrátate bien: 40 ml de agua por kilo de peso.
  • Suma más hojas verdes y amargas a tus platos.
  • Incluye infusiones depurativas: cúrcuma con jengibre a la media mañana, salvia después del almuerzo y té de diente de león a la noche.
  • Como apoyos, tomar silimarina (200 mg por día) y vitamina C que son aliados potentes para tu hígado.

Beneficios de las infusiones de hierbas

  • Cúrcuma
Cúrcuma en polvoLa curcumina, el principal ingrediente activo de la cúrcuma, tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes.Crédito: Shutterstock

La Cúrcuma longa es una especia con reconocidas propiedades desintoxicantes por su componente activo la curcumina. Esta sustancia tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayuda la protección de las células del hígado del daño. Estudios científicos advierte que puede proteger contra el daño hepático inducido por toxinas y estimular la producción de bilis, un proceso esencial para la digestión de grasas y la eliminación de toxinas.

  • Jengibre
El jengibre se ha usado como remedio natural desde la antigüedad.El jengibre se ha usado como remedio natural desde la antigüedad.Crédito: Shutterstock

El Zingiber officinale tiene compuestos funcionales que ayudan al mejor funcionamiento del organismo, entre ellos los gineroles y shogaoles. Ambos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, destaca un estudio publicado por la Revista Cubana de Plantas Medicinales. En pruebas realizadas en laboratorio con animales, se comprobó que podría tener un efecto protector contra el desarrollo de enfermedades hepáticas, como el hígado graso no alcohólico (EHGNA). Además, reduce el estrés oxidativo en el hígado.

  • Diente de León
El diente de león ayuda a estimular la producción de bilis y promueve su flujo, lo que es esencial para la digestión de las grasas y la eliminación de toxinasEl diente de león ayuda a estimular la producción de bilis y promueve su flujo, lo que es esencial para la digestión de las grasas y la eliminación de toxinasCrédito: Shutterstock

La taraxacum officinale en rica en fitonutrientes en todas sus partes: hojas y raíces. Desde la antigüedad se ha usado como un remedio casero para la salud hepática y como diurético. Es rico en compuestos, como polifenoles y flavonoides, que ayudan a proteger el hígado del daño oxidativo e inflamación, según el sitio especializado Tua Saude.

También, estimulan la producción de bilis y promover su flujo, lo que facilita la digestión de grasas y la eliminación de toxinas. Investigaciones sugieren que ayudar a disminuir la acumulación de grasa en el hígado.

  • Salvia
SalviaLa salvia tiene muchas propiedades, entre ellas: antiséptica, cicatrizante, antioxidante, digestiva y antibacteriana.Crédito: Shutterstock

La Salvia officinalis tiene dos compuestos clave: Ácidos fenólicos y flavonoides. La salvia reconocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias generales. Aunque tiene menos efectos que las hierbas anteriores, hay estudios como el publicado por Cochrane Library que advierten que podría ayudar a  la desintoxicación hepática. La salvia tiene propiedades digestivas, lo que a su vez tiene es  beneficioso para el hígado al reducir la carga digestiva y gastrointestinal.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo