Ricardo Peláez llora la partida de Manuel Lapuente, entrenador mexicano que murió a los 81 años

hace 2 horas 1
Ricardo Peláez llora la partidaRicardo Peláez llora la partida de Manuel Lapuente (Cuartoscuro)

La noticia del fallecimiento de Manuel Lapuente, uno de los entrenadores más emblemáticos del futbol mexicano, provocó una reacción profundamente emotiva en Ricardo Peláez, quien no pudo contener las lágrimas al recordar a quien consideró su mayor mentor.

Fue el sábado 25 de octubre que se confirmó la partida de Manolo, ante la noticia Ricardo Peláez, ex jugador profesional se mostró conmovido con la partida de quien fue su director técnico de la selección mexicana.

“Para mí, el mejor técnico, uno de los tres mejores en la historia, quizá el mejor. Extraordinaria persona, congruente, un maestro. El técnico que más quiero y valoro en mi carrera, el que más confió en mí y con el que más logros conseguimos. Lo voy a extrañar mucho, me da mucha tristeza”, expresó Peláez con visible emoción en declaraciones recogidas por Radio Fórmula.

Ricardo Peláez llora la partidaRicardo Peláez llora la partida de Manuel Lapuente (IG/@rpl9)

El exfutbolista y actual comentarista de ESPN fue pieza clave en la época dorada del Necaxa y conoció de cerca a Manuel Lapuente, además subrayó el impacto humano y profesional que Lapuente tuvo en su vida, afirmó con la voz quebrada por el llanto: “Sólo puedo decirle gracias”, según ESTO.

La relación entre Peláez y Lapuente se forjó en los años 90, cuando el técnico dirigía al Necaxa y Peláez se consolidó como el máximo goleador del club. Bajo la dirección de Lapuente, el equipo vivió su etapa más exitosa, conquistando dos títulos de Liga MX, una Copa México y un campeón de campeones. Peláez, quien fue una pieza fundamental en ese plantel, recuerda esa época como la mejor de su carrera profesional.

Más allá de los logros deportivos, el exdelantero destacó el valor humano de Lapuente, resaltando su capacidad para inspirar confianza y su congruencia como líder. La influencia del entrenador no solo se reflejó en los títulos obtenidos, sino también en la formación de jugadores y en la huella emocional que dejó en quienes trabajaron a su lado.

 CuartoscuroCrédito: Cuartoscuro

La trayectoria de Manuel Lapuente abarcó varias décadas y clubes históricos como América, Necaxa y Puebla, además de su paso por la Selección Mexicana. Lapuente se consolidó como uno de los técnicos más ganadores del futbol nacional, con 12 campeonatos en su palmarés, incluyendo una Copa Confederaciones y múltiples títulos de liga y copa.

Su estilo táctico, considerado indescifrable por muchos rivales, y su enfoque en la formación de talentos lo convirtieron en una figura respetada tanto dentro como fuera de la cancha. El legado de Lapuente se extiende más allá de los trofeos, ya que su liderazgo y su visión estratégica marcaron a toda una generación de futbolistas y técnicos.

Leer artículo completo