Revelan la verdad tras el asesinato de artista colombiana en Brasil: agresor vivía con ella

hace 1 mes 26

Carolina Sánchez López, una artista colombiana, fue asesinada por su compañero de vivienda Sérgio Luiz de Carvalho en Brasil. Pese a que el hombre argumentó con crudeza que simplemente la empujo por 'defensa propia', los informes forenses terminaron revelando su mentira y falsa cuartada.

Carvalho ahora enfrenta un proceso penal por feminicidio mientras la familia de la víctima tiene más preguntas que respuestas.

Carolina Sánchez, joven asesinada.

Carolina Sánchez, joven asesinada. Foto:redes sociales

Lo que reveló el informe forense de Carolina

De acuerdo con medios internacionales, el fatídico hecho se registró el pasado 16 de febrero en Manguinhos, zona norte de Río de Janeiro.

Carvalho declaró que había actuado en defensa propia, asegurando que empujó a Carolina durante una discusión y que ella cayó, golpeándose la cabeza de manera fatal e incluso accidental.

Sin embargo, la versión del acusado quedó en entredicho cuando los exámenes forenses revelaron que la mujer presentaba múltiples golpes en su cuerpo y signos de estrangulamiento. Ante ello, la falsa cuartada del hombre se cayó y fue arrestado de inmediato.

Carolina Sánchez, joven asesinada.

Carolina Sánchez, joven asesinada. Foto:redes sociales

Las investigaciones indican que el conflicto entre ambos se originó a raíz de una discusión sobre un supuesto robo en la propiedad que compartían

No obstante, aún no se ha determinado de manera oficial si mantenían una relación sentimental o si simplemente convivían como compañeros de vivienda. Se sabe que Carolina Sánchez había comenzado a vivir en la residencia de Carvalho el 12 de febrero, apenas unos días antes del trágico suceso.

¿Quién era Carolina Sánchez?

La joven colombiana nació en Pereira en 1995, es decir que fue asesinada cuando iba a cumplir 30 años. Estudio en la Universidad Tecnológica de la ciudad y amaba conocer y estudiar el arte. 

Desde 2018 comenzó su travesía por Ecuador, Perú y Argentina y llegó a Brasil en el 2021. "Allí encontró una tierra fértil para seguir perfeccionando su arte", mencionó el Ministerio de Cultura de Colombia.

Carolina Sánchez, joven asesinada.

Carolina Sánchez, joven asesinada. Foto:redes sociales

MinCultura se pronunció al respecto con un sentido mensaje que titularon 'Adiós a Carolina Sánchez López, un alma luminosa del circo y la vida'.

"Carolina Sánchez López, viajera incansable, su espíritu libre y entrega al arte dejaron una huella en quienes la conocieron. Con su hula hula, su pasión y su alegría desbordante, convirtió cada espacio en un escenario, desde el Parque Olaya en Pereira hasta las calles de toda Sudamérica", expresó la entidad a través de sus redes sociales.

Asimismo, se informó que el Grupo de Circo del Ministerio está en contacto con la familia de la víctima para brindar apoyo en este difícil momento. "Nos solidarizamos con su familia, amigos y con toda la comunidad circense, especialmente con las mujeres artistas que enfrentan violencia y riesgo en el ejercicio de su oficio", agregaron.

Las autoridades brasileñas continúan con la investigación para esclarecer todos los detalles del crimen y garantizar que se haga justicia para Carolina Sánchez López.

Gobierno de Colombia firmó ley que elimina beneficios penales a feminicidas

Se trata de la ley 2356 de 2024, de autoría del representante a la Cámara por Cambio Radical Néstor Leonardo Rico, la cual fue firmada por la vicepresidenta Francia Márquez y por el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

No es hora de callar

No es hora de callar Foto:Archivo ELTIEMPO

La nueva norma determina que no se concederán beneficios como la suspensión condicional de la ejecución de la pena ni la prisión domiciliaria, ni siquiera cuando hayan cumplido la mitad de la condena.

Es importante señalar que esta nueva ley no solo aplica para quienes ya fueron condenados, sino para quienes han sido imputados y están bajo detención preventiva en establecimientos carcelarios, quienes no podrán cumplir su detención en casa.

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer artículo completo