PUERTO ESPAÑA.- La embajada de EEUU en Trinidad y Tobago emitió este sábado una alerta de seguridad para los ciudadanos estadounidenses en ese país del Caribe, debido a “amenazas no especificadas”, según informó por su cuenta de X.
“Debido a un estado de alerta elevado, por favor evite y absténgase de visitar todas las instalaciones del Gobierno de EEUU en Trinidad y Tobago durante el fin de semana festivo”, dijo la sede diplomática, en medio de crecientes tensiones en la región.
No detalló sobre el tipo de amenaza, pero el alerta ocurre días después de que fuerzas militares estadounidenses destruyeran la quinta lancha con cargamentos de droga en el Caribe, y en el hecho murieron los ocupantes, entre ellos dos trinitarios.
La policía de Trinidad y Tobago dijo el miércoles 15 de octubre pasado que investigaba la muerte de dos de sus ciudadanos, según reportaron agencias.
Las tensiones en el Caribe aumentaron desde que el presidente Trump ordenó operaciones militares en la región contra los carteles de la droga, principalmente el Cartel de los Soles de Venezuela, de donde habrían salido las embarcaciones con cocaína atacadas, según ha informado el gobierno estadounidense. El gobierno de Puerto España dio su respaldo a esas operaciones.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/USinTT/status/1979552663395045747&partner=&hide_thread=false
Due to a heightened state of alert, please avoid and refrain from visiting all U.S. Government facilities in Trinidad and Tobago through the holiday weekend.
Actions to take:
Avoid all U.S. government facilities in Trinidad and Tobago.
Be aware of your surroundings.
Monitor… pic.twitter.com/9iCqOkF1vy
EEUU alerta de amenaza
El alerta estadounidense fue confirmada por el ministro de Seguridad nacional de Trinidad y Tobago, Roger Alexander, quien confirmó que de debió a “amenazas dirigidas a ciudadanos estadounidenses en la nación caribeña”, según reportaron los medios locales
La embajada en su mensaje por X instó a los ciudadanos a tomar medidas como:
- Evitar todas las instalaciones del Gobierno de EEUU en Trinidad y Tobago.
- Prestar atención a su entorno.
- Estar atento a los medios de comunicación de confianza.
- Tener un pasaporte estadounidense válido en caso de que los ciudadanos deseen viajar a su país.
- Informar de cualquier actividad sospechosa a las autoridades locales.
El texto informa además a sus amigos y familiares ciudadanos estadounidenses que se inscriban en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (http://step.state.gov) para que también puedan recibir estas alertas y actualizaciones.
FUENTE: Con información Embajada Puerto España red X, CNNenespañol, Redacción DLA