Retiro de AFP: Esta es la fecha límite para el depósito según la fecha de solicitud

hace 1 día 3
Los afiliados ya están mandadoLos afiliados ya están mandado sus solicitudes de retiro AFP, pero también esto revela las fechas de desembolsos para cada UIT. - Crédito Infobae Perú

El martes 21 de octubre varios afiliados ya empezaron a mandar las solicitudes para pedir el retiro de hasta 4 UIT (S/21.400) de sus cuentas en las AFP. Así, primero piden los que tienen letra al final del número de su documento de identidad y luego del 0 al 9 del DNI. Todo el proceso se realiza a través de los links oficiales para el retiro.

¿Pero cuándo llegará cada depósito a la cuenta del afiliado? Como se sabe, según la norma, la primera UIT (los primeros S/5.350) llegarán en máximo 30 días. Es así que en noviembre se estarán recibiendo estos montos: para los que pidieron el mismo martes 21 de octubre, este llegará máximo el jueves 20 de noviembre de 2025. Todas las demás fechas límites las ha aproximado Infobae Perú en su propio cronograma de desembolsos.

Como se recuerda, el reglamento del octavo retiro AFP aprobó que cada UIT (de las máximo 4 UIT) llegue a más tardar en 30 días luego de cada una:

  • La primera UIT llegará en máximo 30 días calendario de realizada la solicitud
  • La segunda UIT llegará en máximo 30 días calendario de la fecha de llegada de la primera UIT
  • La tercera UIT llegará en máximo 30 días calendario de la fecha de llegada de la segunda UIT
  • La cuarta UIT llegará en máximo 30 días calendario de la fecha de llegada de la tercera UIT.

Así, por ejemplo, para los que solicitaron su retiro AFP el martes 21 de octubre la fecha máxima de llegada de su primera depósito de 1 UIT será el jueves 20 de noviembre. Se debe apuntar que esta es la fecha límite, la AFP no puede demorar más de esta fecha, pero sí puede hacer efectivo el desembolso días antes de este límite.

Cronograma oficial para el octavoCronograma oficial para el octavo retiro AFP.

El octavo de retiro de AFP se realiza desde el martes 21 de octubre de 2025 se podrán empezar a enviar las solicitudes para sacar hasta 4 UIT (S/21.400) de las cuentas individuales en el Sistema Privado de Pensiones. Los primeros serán quiénes tengan letra al final del número de su documento de identidad (DNI u otro).

Así, las primeras fechas —los dos primeros días dedicados para cada afiliado según el último dígito del DNI— para poder solicitar se extenderán hasta el martes 18 de noviembre, que es para cuando ya todos los afiliados podrán haber hecho su solicitud (para lo que necesitarán tres requisitos). Pero además tendrán un día más luego de esta.

Pero también los afilaidos tendrán un periodo libre (es decir, donde cualquier afiliado podrá retirar) que va desde el jueves 4 de diciembre hasta el viernes 16 de enero de 2026, que es el último día hábil del cronograma para solicitar el retiro AFP.

El link para hacer laEl link para hacer la solicitud del retiro AFP ya está activo, pero varía según la AFP en la que estás. - Crédito Captura de AFP Integra
  • El número de DNI. Pero también se le pedirían otros datos personales, por lo que tener el documento a la mano es recomendable
  • La clave web. Esta es la contraseña que usen para entrar a sus cuentas en su AFP. Estas empresas administradoras recomienda actualizar este dato para no demorar buscándolo poco antes del retiro
  • El número de cuenta bancaria a donde se depositará los desembolsos hasta por 4 UIT. Este es el dato que se suele perder de vista. El dinero solo se podrá retirar por una entidad bancaria o financiera de la lista de las que están autorizadas. Si no se cuenta con una, se deberá crear.

Esta es la lista de bancos y cajas autorizadas:

  • BCP
  • BBVA
  • Interbank
  • Scotiabank
  • Banbif
  • Banco Falabella
  • Caja Huancayo
  • Banco de la Nación (solo cuando es la única entidad disponible en la localidad).
Leer artículo completo