La alerta de retiro afecta a varios establecimientos a lo largo del país. (Imagen ilustrativa Infobae)Una compañía con sede en Minnesota, Hormel Foods Corporation, ha retirado del mercado más de 2 millones 200.000 kilogramos de productos de pollo por el riesgo de contaminación con fragmentos de metal. La acción se produjo tras una serie de denuncias de clientes y fue confirmada a nivel nacional el 25 de octubre por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés), que advirtió sobre los peligros asociados a la ingesta de materiales extraños en alimentos, entre ellos asfixia y lesiones en el tracto digestivo. La empresa comunicó la voluntariedad del llamado a retiro.
El lote afectado involucra cinco productos, entre ellos carne de muslo y pechuga deshuesada, bajo la denominación FIRE BRAISED™, con códigos específicos de artículo y el número de establecimiento P-223. Los artículos fueron distribuidos entre el 10 de febrero y el 19 de septiembre de 2025 y llegaron a operadores de servicios alimentarios en todo el país, incluidos hoteles, restaurantes e instituciones. Según el FSIS, la contaminación se identificó al descubrir que partes de una banda transportadora de metal empleada en la producción se desprendieron, contaminando los productos. De acuerdo con el comunicado oficial de Hormel Foods Corporation, hasta el momento no se ha reportado ninguna enfermedad o lesión vinculada al consumo de estos lotes.
El FSIS expresó su preocupación ante la posibilidad de que parte del producto retirado continúe almacenado en congeladores de empresas y entidades, por lo que instó a no servir ni consumir los artículos afectados y a desecharlos de manera segura. El organismo informó que realiza controles rutinarios de efectividad para verificar que las firmas notifican a sus clientes y toman las medidas necesarias para que los alimentos retirados no lleguen a los consumidores.
El tipo de pollo retirado fue pechuga y muslos sin hueso. (Imagen ilustrativa Infobae)El riesgo sanitario que representan materiales metálicos en alimentos ha sido resaltado por especialistas, como explicó Mark Fischer, director médico regional de International SOS, en un testimonio recogido por Newsweek: “Puede ser peligroso consumir metales u otros objetos, ya que pueden causar cortes, lesiones internas e incluso requerir una intervención quirúrgica para su extracción. Ante cualquier ingesta accidental, lo recomendable es consultar a un profesional sanitario”.
Una investigación publicada en 2023 por los National Institutes of Health (NIH) sostiene que la contaminación por materiales físicos es una problemática persistente en la industria alimentaria y constituye una amenaza por su potencial de provocar lesiones o enfermedades. Se define como presencia de cuerpos no alimenticios, ajenos al producto, que ponen en riesgo la salud del consumidor.
Los fragmentos de metal pueden provocar laceraciones en boca, gargante e intestinos. (Imagen Ilustrativa Infobae)Hormel Foods Corporation informó que la medida afecta a 215.258 cajas, equivalentes a 2 millones 211.150 kilogramos de productos, restringidos exclusivamente a clientes del sector de servicios alimentarios y no disponibles para compra directa por parte de consumidores. La empresa subrayó que ha notificado adecuadamente a todos los clientes que pudieron haber recibido los productos comprometidos.
Actualmente, la alerta de retiro de los productos sigue activa, de acuerdo con el FSIS. La entidad reiteró la recomendación a negocios e instituciones para que eliminen cualquier artículo involucrado en el retiro y no lo utilicen bajo ninguna circunstancia.
hace 10 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·