Retiran espinacas congeladas de mercados tras dar positivo en un lote con bacterias potencialmente dañinas

hace 2 horas 1
Sno Pac Foods retira espinacaSno Pac Foods retira espinaca orgánica congelada en EE.UU. por presencia de listeria. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La empresa estadounidense Sno Pac Foods anunció el retiro voluntario de varios lotes de espinaca orgánica congelada tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes, un microorganismo que puede causar infecciones graves, en pruebas rutinarias de uno de sus proveedores. La medida fue tomada durante la primera semana de octubre de 2025 y afecta a consumidores en todo el país, incluido el canal minorista y distribuidores. La importancia radica en que la listeria supone un riesgo sanitario considerable para grupos vulnerables, según confirmaron autoridades federales.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el retiro abarca los productos Del Mar Bulk Organic Frozen Spinach en cajas de aproximadamente 15,8 kilogramos (35 libras) y Sno Pac Organic Frozen Cut Spinach en empaques de 283 gramos (10 onzas), ambos distribuidos a nivel nacional. La decisión fue adoptada después de que se identificó contaminación en una caja del proveedor utilizada en el proceso de reempaque, lo que llevó a la suspensión temporal de la producción mientras se desarrolla una investigación interna, según detalló la agencia.

El retiro de alimentos por contaminación con listeria representa un hecho relevante en el contexto del control sanitario en Estados Unidos. La FDA y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) han intensificado acciones de vigilancia y retiros preventivos en los últimos años debido al aumento de brotes asociados a vegetales congelados y listos para consumir. Organismos internacionales han advertido sobre el impacto de la listeria en embarazadas, adultos mayores y personas inmunosuprimidas, lo que convierte la detección temprana en una herramienta clave para evitar cuadros severos y fallecimientos.

La espinaca orgánica congelada de Sno Pac Foods fue retirada del mercado tras pruebas que confirmaron la presencia de Listeria monocytogenes en un lote específico, según notificó la FDA en su portal oficial. El hallazgo se produjo durante controles de calidad internos a principios de octubre de 2025. Listeria monocytogenes es una bacteria capaz de provocar infecciones serias, especialmente en menores, ancianos y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. El retiro fue preventivo y forma parte de los protocolos federales de seguridad alimentaria en Estados Unidos.

La FDA confirma contaminación enLa FDA confirma contaminación en lotes de espinaca congelada distribuida a nivel nacional. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según información de la FDA, los productos involucrados en el retiro son:

  • Del Mar Bulk Organic Frozen Spinach en presentaciones de 35 libras, con los códigos de lote: 250107A, 250107B, 250107C, 250107D, 2501071 y 2501073, todos con fecha de vencimiento en enero de 2027.
  • Sno Pac Organic Frozen Cut Spinach en paquetes de 10 onzas, correspondientes a los lotes SPM1.190.5, SPC1.160.5, SPC2.160.5 y SPM1.097.5, con fechas de vencimiento entre abril y julio de 2027.

La compañía, de acuerdo con datos presentados ante la FDA, pidió a los comercios y distribuidores retirar de inmediato dichos productos de sus inventarios.

Listeria monocytogenes es una bacteria patógena que puede llegar a los alimentos durante su procesamiento, manipulación o transporte. De acuerdo con la FDA y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), la ingestión de alimentos contaminados puede generar listeriosis, una enfermedad infecciosa caracterizada por síntomas como fiebre, náuseas, vómitos y diarrea en su forma menos severa, junto a cefalea, rigidez de cuello y trastornos neurológicos en los casos graves. El organismo federal advierte que puede provocar complicaciones graves durante el embarazo o en personas mayores.

“La listeriosis representa una amenaza pública relevante, con altos índices de hospitalización y riesgo de mortalidad en grupos vulnerables”, señala el NIAID en su información institucional.

La listeria representa un riesgoLa listeria representa un riesgo grave para embarazadas, adultos mayores e inmunosuprimidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La FDA recomienda a los consumidores revisar las etiquetas de sus productos y comparar los códigos de lote y fechas de vencimiento con la información oficial publicada. Los productos retirados pueden ser identificados por los siguientes datos impresos en el empaque:

  • Para cajas de 35 libras: lotes 250107A, 250107B, 250107C, 250107D, 2501071 y 2501073, vencimiento enero 2027.
  • Para paquetes de 10 onzas: SPM1.190.5 (mejor antes de julio 2027), SPC1.160.5 y SPC2.160.5 (mejor antes de junio 2027), SPM1.097.5 (mejor antes de abril 2027).

“Recomendamos desechar o devolver cualquier producto identificado a los establecimientos donde fue adquirido”, detalló la FDA al difundir la notificación de retiro.

Frente a la alerta, el organismo sugiere seguir tres pasos:

  1. Retirar de inmediato cualquier empaque afectado del consumo o venta.
  2. Contactar al establecimiento donde se adquirió el producto para tramitar la devolución o reembolso.
  3. Consultar a un servicio sanitario si se presentan síntomas compatibles con listeria tras consumir los lotes mencionados.

La línea directa de Sno Pac Foods para consultas es (507) 725-5281, operativa de lunes a viernes. La información ampliada y las actualizaciones continúan disponibles en el sitio web de la FDA.

La FDA recomienda revisar etiquetasLa FDA recomienda revisar etiquetas y desechar productos afectados por listeria. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la propia FDA, en los últimos años se han producido distintos retiros masivos de verduras y comidas preparadas por presencia de listeria. El brote más reciente, previo a este retiro, se registró en 2024 y estuvo vinculado a verduras envasadas, obligando al refuerzo de protocolos de desinfección y transporte en frío. El caso actual se suma, además, a una alerta paralela emitida en octubre de 2025 para comidas preparadas que contenían espinaca de otros proveedores, como los productos de la marca HelloFresh, de acuerdo con datos del USDA.

La trazabilidad de lotes y la prontitud en la actuación permitieron identificar y aislar los productos afectados antes de que se reportaran casos de enfermedad, lo que respalda los sistemas de vigilancia y control del país.

Las tiendas minoristas, distribuidores y cadenas de supermercados de Estados Unidos están obligados a retirar del mercado la espinaca congelada involucrada, lo que impacta la disponibilidad del producto en diversos puntos de venta. De acuerdo con la notificación oficial, hasta ahora no se han confirmado casos de enfermedad asociados al consumo de los lotes mencionados.

La suspensión temporal de la producción y la investigación interna de Sno Pac Foods pretende garantizar que la contaminación no se repita en nuevas partidas, mientras la FDA y el USDA mantienen la vigilancia epidemiológica y el monitoreo de eventuales reportes en los servicios médicos. Los consumidores pueden consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada y asegurarse de que sus alimentos sean seguros.

Leer artículo completo