Represión se intensifica en Venezuela, reportan más de 14 detenciones arbitrarias en 24 días

hace 22 horas 6

CARACAS.- Hasta el 23 de noviembre, más de 14 detenciones arbitrarias de opositores, activistas y ciudadanos sin militancia política han ejecutado agentes del régimen de Maduro, en el contexto de la represión que se ha agudizado en este mes e incrementa la lista de presos políticos, según el Comité de Derechos Humanos Vente Venezuela este domingo.

Entre los detenidos, la organización de la líder opositora y Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado reportó a cuatro de los miembros de Vente Venezuela, tres de otros partidos políticos de oposición y siete miembros de la sociedad civil.

El Comité pide a la comunidad internacional “acompañar a los venezolanos y contribuir inmediatamente a la aplicación de justicia”, tras recordar que los nuevos detenidos engrosan la larga lista de casi 1,000 presos políticos del régimen.

“Nos enfrentamos a un sistema criminal que opera en el mundo del narcotráfico a nivel nacional e internacional, comete crímenes de lesa humanidad y representa una amenaza real para el mundo”, señaló en su cuenta de X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/VenteDDHH/status/1992667853602816002?t=CGoKzgFTCNiQ4Zay5RBQcg&s=09&partner=&hide_thread=false

#Alerta Ante la presión internacional ejercida, el régimen criminal que lidera Nicolás Maduro, ha reaccionado con represión, secuestros y desapariciones forzadas.

Durante el mes de noviembre, 14 personas han sido secuestradas y sometidas a desaparición forzada durante horas,…

— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) November 23, 2025

Más detenciones y presos políticos

El Comité mencionó a Roberto Vernet, dirigente de Gente y excandidato a la gobernación del estado Carabobo, quien fue apresado sin orden judicial cuando caminaba por un parque de Caracas, el fin de semana. Es la detención más reciente.

“Estas detenciones arbitrarias complementan la extensa lista de presos políticos y de violaciones de derechos humanos que se han aplicado en el país”, indicó en su mensaje.

Las detenciones arbitrarias en Venezuela también han sido denunciadas por misiones independientes de Naciones Unidas y organizaciones internacionales, por lo que el Comité solicita el apoyo internacional.

“Defender la causa venezolana es preservar el futuro de millones de personas dentro y fuera del país”, aseguró.

Mujeres presas en Venezuela

La organización, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos y organizaciones de derechos humanos pidieron también la liberación de más de 180 mujeres detenidas por motivos políticos en una actividad de “tuitazo” realizada este domingo por el Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer que se celebra este 25 de noviembre.

“Muchas presas políticas no tienen acceso a atención ginecológica ni a insumos para gestionar su menstruación. Su salud es vulnerada cada día dentro de las cárceles venezolanas. Esto también es violencia”, aseguró el Comité con la etiqueta #EllasNoEstánSolas”, durante la jornada.

La nueva ola represiva del régimen de Maduro coincide con el fortalecimiento de las fuerzas militares de EEUU en el Caribe, ordenada por el presidente Trump en las últimas semanas en su lucha contra carteles de la droga en la región.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AndreinaBaduel/status/1992646615446778210?t=vayWf7qUM5YIrJbQ5aF_hg&s=09&partner=&hide_thread=false

Tuitazo | #EllasNoEstánSolas

Hoy, 23 de noviembre, víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, alzamos la voz por las mujeres presas políticas en Venezuela: madres, hijas, estudiantes, niñas, defensoras y trabajadoras que hoy son víctimas… pic.twitter.com/zqz8LYROkc

— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) November 23, 2025

FUENTE: Con información de redes DDHH VenteVenezuela, Comité por la Libertad de los Presos Políticos

Leer artículo completo