Detienen en Cuba a prófugo de la justicia española condenado por violar a una menor

hace 9 horas 1

LA HABANA. - Martiño Ramos Soto, profesor español condenado en Galicia a 13 años y medio de cárcel por violar a una alumna menor de edad, fue detenido en La Habana. El hombre estaba en la lista de los 10 fugitivos más buscados difundida este lunes 24 de noviembre por la Policía.

La Policía Nacional Revolucionaria (PNR) arrestó al hombre hace unos días. Ramos Soto, de 50 años de edad, fue detenido con el apoyo de la Consejería de Interior de la Embajada española en la isla. Sobre él pesaba una orden internacional de captura.

El detenido trabajaba como profesor cuando abusó sexualmente de una de sus alumnas, desde los 12 hasta los 16 años, mediante prácticas sádicas, tal como confirmó en una sentencia de julio la Audiencia de Ourense.

El profesor de música, y exlíder de la coalición gallega en Marea, engañó a la menor en Instagram haciéndose pasar por otro adolescente para manipularla, agredirla física y psicológicamente, y violarla durante varios años. De acuerdo con los relatos, pese a las reiteradas denuncias de la joven, profesoras y orientadoras minimizaron los hechos y defendieron la inocencia del profesor resaltando su buena reputación.

Sin embargo, el testimonio de la menor, junto con informes periciales y mensajes recopilados, condujeron al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a sentenciarlo. Al constatar la ausencia de Ramos Soto, que estaba bajo libertad provisional, fue emitida una orden de búsqueda y captura.

Las fuerzas de seguridad cubanas conocían desde hace meses que Ramos Soto estaba en la isla y lo mantenían bajo observación.

El Gobierno español solicitó formalmente la extradición y, en principio, existe predisposición de los dos países a facilitar dicho traslado, pese a que España y Cuba no cuentan con un acuerdo específico.

Vida en Cuba

Según señaló el diario El Español, Martiño Ramos Soto llevaba en Cuba desde julio de 2025, haciéndose llamar "Martín Soto" y trabajando como fotógrafo.

El profesor se presentaba en redes sociales como aficionado a la cultura local: frecuentaba restaurantes, bares, centros culturales y la Fábrica de Arte Cubano. Personas del entorno aseguraron que vivía en El Vedado, pero que dejó su residencia el pasado viernes, desapareciendo sin dejar rastro y con su línea telefónica fuera de servicio.

El caso ha generado conmoción en la sociedad gallega y española. Ramos Soto había construido una imagen pública de activista político y apoyaba abiertamente causas feministas, participando en actos junto a líderes de Podemos, Izquierda Unida y Sumar.

FUENTE: Con información de RTVE, El Mundo, Diario de Cuba/ El Español

Leer artículo completo