Regreso a clases 2025: cómo elegir la mochila escolar ideal para prevenir lesiones

hace 3 horas 2

Con el regreso a clases 2025-2026 cada vez más cerca, padres y estudiantes enfrentan la decisión de elegir la mochila escolar adecuada.

Este accesorio no solo transporta útiles, libros y dispositivos, sino que también influye directamente en la salud postural de los niños. Especialistas en ortopedia y traumatología alertan que un uso incorrecto puede generar dolores crónicos y afectar el desarrollo físico durante la infancia y adolescencia.

El doctor Gerardo Caballero, especialista en ortopedia y traumatología, explica que la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del alumno. Esto significa que un niño de 30 kilos debería cargar máximo 3 kilos. Rebasar este límite incrementa el riesgo de dolor en espalda, cuello y hombros, así como fatiga muscular y problemas posturales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y diversas asociaciones pediátricas coinciden en este rango de 10-15%, destacando que cargar más peso puede derivar en lesiones musculoesqueléticas a largo plazo.

Especialmente en la etapa prepuberal, los niños son más vulnerables a los efectos de mochilas pesadas. En las niñas, los problemas posturales pueden derivar en complicaciones severas como cifosis (joroba) o escoliosis durante el crecimiento.

Mochilas de ruedas: la alternativa más saludable

Para minimizar riesgos, los especialistas recomiendan mochilas con ruedas, sobre todo en estudiantes de primaria y secundaria que transportan más libros y útiles escolares. Aunque algunos padres las consideran incómodas, su uso reduce significativamente la carga sobre la espalda, siempre que se desplacen sobre superficies adecuadas.

Señales de alerta en los niños

Los ortopedistas advierten que los padres deben estar atentos a síntomas que pueden indicar problemas derivados del peso excesivo:

* Dolor constante en espalda, cuello u hombros

* Postura encorvada

* Marcas visibles de las correas en los hombros

* Fatiga excesiva al caminar

Detectar estas señales a tiempo permite actuar con medidas correctivas antes de que los problemas se agraven.

Recomendaciones para mochilas tradicionales

Si los estudiantes utilizan mochilas convencionales, los especialistas sugieren:

* Tirantes anchos, acolchados y ajustables

* Correas en la zona lumbar y pectoral para distribuir mejor el peso

* Varios compartimentos para equilibrar la carga

* Espalda acolchada para mayor soporte

Además, los padres deben supervisar regularmente qué artículos llevan los niños a la escuela y reducir al mínimo los elementos innecesarios para evitar sobrepeso.

Consejos prácticos de uso

1) Ajustar correctamente los tirantes para que la mochila quede pegada a la espalda.

2) Evitar cargar libros pesados en un solo compartimento.

3) Enseñar a los niños a levantar la mochila con ambas manos y doblando las rodillas.

4) Revisar periódicamente el peso total, especialmente al inicio del ciclo escolar.

Un tema de prevención

Más allá de la estética o la moda, elegir la mochila correcta es un asunto de salud. Un pequeño cambio, como optar por una mochila con ruedas o limitar el peso que cargan los niños, puede marcar una gran diferencia en su bienestar físico y en su desarrollo postural.

El doctor Caballero enfatiza: “Los padres deben ver la mochila como una herramienta de salud, no solo como un accesorio escolar. Prevenir lesiones hoy evita problemas en el futuro”.

Con el regreso a clases 2025-2026, la prioridad debe ser proteger la salud de los estudiantes. Adoptar hábitos adecuados y supervisar la cantidad de peso que llevan los niños garantizará trayectos escolares más seguros, cómodos y saludables.

Sigue leyendo:

* Emiten advertencia por posibles estafas en compras de materiales escolares en internet
* Vuelve la iniciativa ‘Contigo Regreso a Clases’ de Univision Nueva York
* Agenda comunitaria NYC: entrega de mochilas, útiles escolares y mucho más…

Leer artículo completo