CARACAS. - Más de 100 trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) son blanco de la represión y han sido detenidos por el régimen de Nicolás Maduro, denunció el sindicalista Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo (FUTVP), este lunes 14 de julio.
Freites, quien está en el exilio, señaló que los petroleros fueron "secuestrados" por "esbirros" del chavismo en el Centro de Refinación Paraguaná, en el estado Falcón, y más recientemente en la refinería El Palito en Carabobo.
En este último centro fueron aprehendidos, recientemente, 18 trabajadores: "Fuentes confiables confirman que familiares, luego de peregrinar con una oración en los labios, los lograron localizar en las cárceles Yare II y Yare III, a algunos trabajadores, pero les niegan el derecho a verlos", señaló Freites a través de sus redes sociales.
Puntualizó que el centro penitenciario de Yare, ubicado a 75 kilómetros de Caracas, “es un campo de concentración donde la dictadura de Maduro mantiene secuestrados a decenas de venezolanos inocentes. ¿Qué esconde el régimen detrás de esta masiva represión? ¿Le darán la libertad a Tareck El Aissami y a Rafael Tellechea, quienes según el régimen se robaron millones de dólares de PDVSA, acusando a estos trabajadores petroleros por los delitos de otros? Estas desapariciones forzadas son delitos de lesa humanidad”.
El sindicalista añadió que los familiares de los petroleros "están aterrorizados e indefensos ante la violencia de los cuerpos de seguridad y el silencio cómplice de la Fiscalía General y de la Defensoría del Pueblo".
Sin garantías de vida
Asimismo, el secretario de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo dijo que los detenidos "son trabajadores venezolanos los que están siendo apartados de sus familias sin que se presenten cargos, imputaciones ni garantías a su vida".
Iván Freites indicó que "el fiscal del régimen, Tarek William Saab, está muy acostumbrado a montar expedientes en contra de los venezolanos que luchan por la libertad y la democracia, y no dice nada. Las autoridades de PDVSA callan. Las instalaciones petroleras están militarizadas con agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim)".
Agregó que, cuando un trabajador petrolero, no se presenta a su puesto de trabajo, lo buscan en su hogar y, de inmediato, es secuestrado.
FUENTE: Con información de Iván Freites