Régimen de Maduro amenaza con retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea

hace 9 horas 2

CARACAS - El régimen de Nicolás Maduro volvió a arremeter contra la disidencia política. El Ministerio del Interior, controlado por el dirigente chavista Diosdado Cabello, solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retirar la nacionalidad venezolana al dirigente opositor exiliado Yon Goicoechea, acusado por la dictadura, de pedir una supuesta “invasión y ocupación militar” del país.

La medida, calificada por juristas como inconstitucional, representa una nueva escalada del chavismo contra los líderes democráticos que permanecen en el exilio.

Goicoechea, exdirigente estudiantil y miembro del partido de Leopoldo López, fue arrestado en 2016 por el régimen y liberado un año después bajo medidas restrictivas. Desde entonces reside fuera de Venezuela.

El comunicado oficial, difundido por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, señala que se procederá “a la eliminación de todo documento que lo identifique como venezolano”, un paso que, de concretarse, violaría el artículo 34 de la Constitución, que prohíbe expresamente despojar de la nacionalidad a quienes la poseen por nacimiento.

La arremetida se produce una semana después de que el dictador Maduro anunciara una solicitud similar contra el también exiliado Leopoldo López, luego de sus declaraciones favorables hacia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe dentro de su operación antidrogas, ordenada por el presidente Donald Trump.

"Rutas del narcotráfico"

Washington ha sostenido que las acciones militares buscan desmantelar las rutas de narcotráfico que operan desde Venezuela y Colombia. Desde agosto, las fuerzas estadounidenses han interceptado 15 embarcaciones implicadas en el transporte de estupefacientes, dejando más de 60 presuntos narcotraficantes muertos.

El chavismo calificó esos operativos como una “amenaza” y una excusa para promover un “cambio de régimen”, mientras multiplica medidas de persecución contra figuras opositoras dentro y fuera del país.

Esta no sería la primera vez que el aparato judicial del régimen, carente de independencia, actúa como instrumento de represalia política. En días recientes, sectores oficialistas también solicitaron despojar de la nacionalidad a otros 23 opositores, entre ellos la líder democrática y Nobel de la Paz María Corina Machado y el expresidente interino Juan Guaidó.

Con esta nueva ofensiva, el régimen de Maduro pretende intimidar al exilio político venezolano y enviar un mensaje de fuerza frente a la presión internacional que crece por las reiteradas violaciones a los derechos humanos y la destrucción del Estado de Derecho.

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo