CARACAS.- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), organización política del régimen chavista, postulará a un militar para la gobernación de la Guayana Esequiba, una zona rica en petróleo que se disputa con Guyana.
"En la Guayana Esequiba el almirante Neil Villamizar, próximo gobernador electo de la Guayana Esequiba", dijo Nicolás Maduro durante un acto este lunes.
El almirante Neil Villamizar Sánchez, de 55 años, fue comandante general de la Armada, componente militar encargado de la vigilancia de las zonas marítimas de Venezuela. En noviembre de 2024, Maduro designó al alto oficial como Jefe de Gobierno del Estado Guayana Esequiba, de reciente creación. El militar egresó de la Escuela Naval en 1991 y su promoción de la Fuerza Armada Nacional (FAN) pasó a la reserva activa por años de servicio el año pasado.
La semana pasada, medios oficiales informaron que el almirante Villamizar Sánchez lideró una jornada de trabajo en el municipio Gran Sabana para reafirmar la lucha por la defensa de la soberanía nacional y la integridad territorial.
Este lunes, Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia y directivo del partido socialista, dijo que la elección del gobernador de la Guayana Esequiba se hará junto con las de los diputados de la zona, "cumpliendo un mandato dado por el pueblo de Venezuela" en el referendo consultivo que el chavismo convocó en diciembre de 2023.
Guyana contra elecciones
El pasado 6 de marzo, Guyana pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIj) fijar medidas provisionales para impedir que Venezuela elija un gobernador para el Esequibo.
“A fin de preservar sus derechos, Guyana solicita a la Corte que ordene a Venezuela abstenerse de cualquier acto dentro o que afecte su territorio soberano, incluida la región del Esequibo”, señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores guyanés.
Guyana argumentó que el plan de Venezuela de realizar elecciones en la zona viola flagrantemente la orden de la CIJ de 2023, según la cual Venezuela se “abstendrá de tomar cualquier acción que modifique la situación que prevalece actualmente en el territorio en disputa”, hasta tanto haya una decisión final sobre la controversia.
FUENTE: Con información de AFP/Armada venezolana