Regalado pide a Tallahassee eliminación de impuesto a la propiedad para mayores de 65 años en Miami-Dade

hace 2 semanas 11

MIAMI. – El tasador de la propiedad de Miami-Dade, Tomás Regalado, lanzó un firme llamado a los legisladores en Tallahassee para que eliminen por completo el impuesto a la propiedad que pagan los residentes mayores de 65 años y aprueben beneficios adicionales para todos los propietarios.

Mediante una declaración pública, el funcionario instó a los representantes y senadores a actuar de manera decisiva para aliviar lo que describió como una "pesada carga" fiscal sobre las familias del condado, una iniciativa que busca "proteger el patrimonio acumulado durante toda una vida".

Voces ciudadanas

Regalado enfatizó que su propuesta no es una idea personal, sino "el eco de miles de voces" recogidas en reuniones semanales y conversaciones directas con residentes de todo el condado.

El tasador afirmó que su oficina ya entregó las propuestas formales a los legisladores, quienes tienen la responsabilidad de modificar y crear nuevas leyes.

"Es hora de proteger la recompensa de toda una vida de esfuerzo, disciplina y sacrificio", declaró, mientras pidió a los ciudadanos que contacten directamente a sus representantes para manifestarles esta "necesidad urgente".

La misión, según Regalado, es defender la estabilidad de los hogares, que representan "la esperanza de una vida mejor y el futuro de nuestras familias".

Exenciones actuales

La petición de Regalado busca ir más allá de los beneficios existentes. Actualmente, el Condado Miami-Dade ofrece una exención estándar para mayores de 65 años que resta hasta 50.000 dólares del valor tasado de una propiedad, siempre que los ingresos familiares no superen los 37.694 dólares anuales.

Existe también una exención para residentes de larga duración, que elimina la porción local del impuesto para quienes han vivido en su hogar por más de 25 años y cuya propiedad tiene un valor de mercado inferior a 250.000 dólares.

Aunque estas medidas combinadas pueden generar ahorros de hasta 2.400 dólares anuales, el tasador considera que se necesita un alivio mucho más profundo.

Iniciativa resuena a nivel estatal

La propuesta del tasador de Miami-Dade se alinea con una iniciativa de mayor alcance impulsada por el gobernador Ron DeSantis.

El mandatario estatal propuso eliminar por completo los impuestos a la propiedad a través de una enmienda constitucional que se sometería a votación en 2026.

DeSantis argumentó que "los impuestos a la propiedad efectivamente requieren que los propietarios paguen renta al gobierno". Mientras avanza la reforma, el gobernador planteó reembolsos inmediatos de 1.000 dólares.

En respuesta, la Cámara de Representantes de Florida ya estableció un comité especial que revisa opciones para aumentar las exenciones y proteger a los herederos de incrementos fiscales.

Desafíos financieros

La eliminación total de estos gravámenes, sin embargo, plantea importantes desafíos de financiamiento para los gobiernos locales, ya que estos tributos son una fuente crucial de ingresos para servicios municipales, escolares y del Condado.

Regalado ha sostenido públicamente que, con la estabilización del mercado inmobiliario, las altas cargas fiscales no se justifican. "¿Por qué cobrar más a la gente por impuestos a la propiedad?", cuestionó recientemente.

Aunque reconoce que la implementación completa será compleja, especialmente en condados con recursos limitados, el gobernador DeSantis estimó que cubrir el déficit en esas áreas costaría unos 300 millones de dólares, una cifra que, según él, el estado podría asumir.

Otra propuesta

Similar al planteamiento de Regalado, el recaudador de impuestos de Miami-Dade, Dariel Fernández, presentó una propuesta para otorgar alivio en los impuestos sobre la propiedad a los adultos mayores y a las familias locales que enfrentan dificultades crecientes por el costo de vida.

Fernández destacó que muchos adultos mayores del condado viven con ingresos fijos y que el aumento constante en vivienda, atención médica y necesidades básicas representa un desafío que amenaza su estabilidad.

“Brindar alivio en los impuestos sobre la propiedad a los residentes mayores de 65 años ayudaría a aliviar esa carga financiera, permitiéndoles permanecer en sus hogares con dignidad y seguridad”, puntualizó.

Leer artículo completo