Receta de pastelitos de hojaldre, rápida y fácil

hace 7 horas 4
La receta utiliza masa deLa receta utiliza masa de hojaldre comprada, simplificando el proceso sin perder sabor

Los pastelitos de hojaldre son ideales para acompañar el mate, servir en una merienda especial o agasajar con dulzura a familia y amigos. Esta receta se destaca por su sencillez, ya que se usa masa de hojaldre comprada para facilitar el proceso, lo que logra un resultado espectacular con poco esfuerzo.

Los pastelitos son una joya de la repostería tradicional rioplatense, muy populares en Argentina y Uruguay, especialmente en fechas patrias como el 25 de mayo o el 9 de julio. Su origen remonta a la época colonial, donde se elaboraban con masa casera y se freían en grasa.

Con el tiempo, surgieron versiones al horno y con masa de hojaldre que mantienen su sabor característico pero con una textura más liviana y crocante. El relleno clásico es de dulce de membrillo o batata, aunque hoy también se ven con dulce de leche o crema pastelera. Acompañados con azúcar impalpable o un baño liviano de glasé, se convierten en un bocado irresistible.

La versión al horno deLa versión al horno de los pastelitos es más liviana y rápida que la frita

La receta de pastelitos de hojaldre es ideal para quienes buscan un postre tradicional sin complicarse demasiado. Se utiliza masa de hojaldre ya preparada, lo que ahorra mucho tiempo. El relleno se coloca entre dos capas de masa, se sella, se le da forma y se hornea hasta que estén dorados y crujientes.

Una vez listos, pueden espolvorearse con azúcar impalpable o pintarse con almíbar para darles un brillo atractivo. Si bien se suelen hacer fritos, esta versión al horno es más liviana, rápida y menos grasosa, ideal para quienes cuidan su alimentación sin resignar sabor.

La receta completa lleva aproximadamente 45 minutos en total:

  • 10 minutos para cortar la masa y armar los pastelitos.
  • 10 minutos de reposo en heladera (opcional pero mejora el resultado final).
  • 25 minutos de horneado a temperatura media-alta (200 °C).
  • 1 paquete de masa de hojaldre (400 g aproximadamente).
  • 200 g de dulce de membrillo o batata.
  • 1 huevo (para pincelar).
  • Azúcar impalpable o glasé (opcional, para decorar).
  • Almíbar liviano o miel (opcional).
Con un paquete de masaCon un paquete de masa de 400 g, se obtienen entre 12 y 16 pastelitos
  1. Precalentar el horno a 200 °C.
  2. Cortar el dulce de membrillo o batata en cubitos pequeños y reservarlo.
  3. Extender la masa de hojaldre y cortarla en cuadrados de aproximadamente 6×6 cm.
  4. Tomar un cuadrado de masa, colocar un cubito de dulce en el centro.
  5. Humedecer ligeramente los bordes y cubrir con otro cuadrado de masa.
  6. Presionar los bordes con los dedos o con un tenedor para sellar.
  7. Si se desea dar forma tradicional, girar el pastelito 45° y colocar otro cuadrado encima, sellando en forma de estrella.
  8. Pincelar con huevo batido para que tomen color en el horno.
  9. Colocar los pastelitos sobre una bandeja con papel manteca.
  10. Hornear por 20 a 25 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.
  11. Retirarlos del horno y, si se desea, pincelar con almíbar caliente o espolvorea azúcar impalpable.

Con un paquete de masa de hojaldre de 400 g y 200 g de dulce, se pueden obtener entre 12 y 16 pastelitos, dependiendo del tamaño de los cortes.

Cada pastelito de hojaldre contiene aproximadamente:

  • Calorías: 160
  • Grasas: 9 g
  • Grasas saturadas: 3,5 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Azúcares: 9 g
  • Proteínas: 2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

Los pastelitos de hojaldre pueden conservarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. También se pueden refrigerar por 5 días o congelar (antes o después de hornear) por hasta 1 mes.

Leer artículo completo