La primera vuelta electoral en Bolivia de cara al balotaje presidencial dio un giro inesperado. El binomio del Partido Demócrata Cristiano, conformado por el político Rodrigo Paz Pereira y el expolicía Edman Lara, lograron imponerse en la contienda.
Hecho contrario a todas las encuestas y pronósticos electorales previos a la elección. Así, la fórmula Paz-Lara obtuvo el 32.06% de los votos y dejó el segundo lugar para el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, quien logró el 26.70% del respaldo popular.
Quién es Edman Lara, el "Capitán" que desafía el panorama político
¿Cómo llegó Edman Lara a la política boliviana? A sus 39 años, este abogado de Cochabamba, se dio a conocer en 2023 por sus videos en TikTok denunciando corrupción dentro de la Policía Nacional. A partir de ahí, ha sabido capitalizar la frustración de una parte del electorado. Su discurso, directo y populista, lo presenta como un "justiciero" incorruptible, lo que le ha valido el apodo de "el Capitán", detalla el portal web subversionenletras.
La controversia también ha sido parte de este proceso de incursión en la política. En el año 2023, Lara fue suspendido de la Policía por un año e incluso encarcelado brevemente señalado de "uso indebido de influencias".
Su retórica desafiante ha generado fuertes críticas. Organizaciones como la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) han denunciado sus "expresiones agraviantes, difamatorias y amenazantes" contra varios comunicadores.
Un camino a la segunda vuelta lleno de desafíos
La victoria de Paz y Lara en la primera vuelta abre un escenario de incertidumbre. El propio candidato presidencial Quiroga planteó sus dudas sobre la capacidad de Paz Pereira para controlar a su compañero de fórmula, en caso de que ganen la segunda vuelta programada para el próximo 19 de octubre.
La contienda final no solo definirá al próximo presidente de Bolivia, sino que también pondrá a prueba el verdadero alcance del fenómeno político de Edman Lara y la capacidad del Partido Demócrata Cristiano para consolidar este sorpresivo respaldo electoral.
FUENTE: Redacción