Qué pasa si congelas un huevo (y por qué probarlo)

hace 6 días 2
Avatar de Alberto Daniel Barboza

Por  Alberto Daniel Barboza

09 Abr 2025, 16:04 PM EDT

Probablemente, jamás pensaste en meter un huevo al congelador. Y si alguna vez lo consideraste, seguro te surgieron más dudas que certezas. Pero la realidad es que sí, congelar huevos es posible… aunque no de cualquier manera.

Es una práctica común en la industria alimentaria y también puede ayudarte en casa a reducir el desperdicio.

Con las altas temperaturas del verano, la comida se descompone más rápido y el huevo no es la excepción. Por eso, si te sobran o no los vas a consumir pronto, congelarlos puede ser una buena opción.

Lo que pasa cuando congelas un huevo

Antes de probarlo, necesitas saber que si lo haces con la cáscara, este simplemente se rompe. El contenido se expande al congelarse y la cáscara, al no ser flexible, se quiebra. Esto no solo hace un desastre en tu congelador, también abre la puerta a bacterias.

Por eso, lo ideal es que rompas el huevo, mezcles la yema con la clara (o las separes si así lo prefieres) y los guardes en un recipiente hermético. Puedes usar un frasco pequeño o bolsas con cierre. Solo asegúrate de dejar un poco de espacio libre para que el contenido pueda expandirse sin problemas.

¿Y la yema sola? También se puede

Si prefieres congelar solo las yemas, hay un truco importante: agrégales media cucharadita de sal o una cucharada de azúcar. Esto evita que se vuelvan gelatinosas con el frío, ya que la yema tiene poca agua y al congelarse puede endurecerse de forma irregular.

Y si solo quieres guardar las claras, no necesitas añadir nada. Las claras se congelan y descongelan bastante bien, y funcionan genial para omelets, merengues o batidos proteicos.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) lo recomendable es conservar los huevos congelados hasta por un año. Aunque lo ideal es consumirlos dentro de los primeros cuatro meses para mantener su sabor y textura lo más intactos posible.

Ojo, no olvides etiquetar el recipiente con la fecha de congelación, así sabrás cuánto tiempo llevan guardados y podrás organizarte mejor.

Leer artículo completo