Qué ha pasado con Marilyn Cote, la falsa psiquiatra de Puebla, y por qué dicen que podría quedar libre

hace 2 horas 1
(Captura de pantalla)(Captura de pantalla)

La historia de Marilyn Cote causó impacto en México cuando, a finales de 2024, comenzó a revelarse la forma sistemática en que ejercía una profesión sin contar con las credenciales necesarias.

Durante al menos cinco años en Puebla, Cote logró presentarse ante decenas de pacientes como especialista en psiquiatría, a pesar de no contar con la cédula profesional y el aviso de funcionamiento obligatorio para este ejercicio. El consultorio operaba fuera de regulación sanitaria, y su sitio web mostraba señales claras de irregularidades, como el uso indebido de imágenes y la promoción de supuestas curas exprés para enfermedades complejas, incluyendo la promesa de curar la depresión en siete días.

Entre sus tácticas, Marilyn Cote utilizó fotografías y videos del hospital Fifty Doctors, haciéndolos pasar por instalaciones propias. Las imágenes de presuntos colaboradores en su plataforma resultaron ser dentistas rusos, lo que fue demostrado a través de búsquedas de imágenes inversas realizadas por Infobae México.

Actualmente, Marilyn Cote continúa vinculada a proceso en el penal de Ciudad Serdán, donde se reportan múltiples vinculaciones a proceso: cinco por usurpación de funciones y dos por amenazas a sus vecinos.

Durante el transcurso del 2025, la defensa de Cote apostó por diversas tácticas jurídicas para dilatar los procesos judiciales. La audiencia estatal sobre los delitos de amenazas y usurpación de funciones, que estaba originalmente programada para el 23 de octubre, fue aplazada a la primera semana de noviembre. Este retraso se logró mediante un cambio de abogados.

Mientras tanto, también se encuentra pendiente una audiencia federal por el presunto delito de prescripción indebida de narcóticos. Esta sesión fue reprogramada para diciembre de 2025, y la defensa planea buscar una liberación anticipada antes de que concluya el año. Los informes indican que la dilación de procesos y el cambio de estrategia legal forman parte de un intento más amplio de sostener posturas favorables para la acusada.

En el proceso judicial abierto hasta finales de 2024 y durante 2025, se sumaron al menos 11 denuncias en contra de Cote. Las acusaciones principales recaían en la prescripción de medicamentos sin autorización, la expedición de diagnósticos psiquiátricos y la usurpación de funciones públicas. La situación de Cote se complicó aún más cuando la fiscalía anunció la revisión de cargos adicionales por posibles delitos contra la salud, por la prescripción y dispensación de fármacos psicotrópicos sin el aval correspondiente.

La detención de Cote y el aseguramiento de documentos falsos fueron seguidos por la clausura permanente de su consultorio. Además, durante el proceso de investigación surgieron detalles poco claros acerca de su verdadera edad y nacionalidad, pues en una de las licencias de conducir aseguradas se reportaba nacionalidad italiana, y las versiones sobre su edad oscilaron entre los 45 y los 60 años.

Leer artículo completo