¿Qué decía Pete Rose sobre ingresar al Salón de la Fama de manera póstuma?

hace 1 día 2
Avatar de Miguel Rapetti

Por  Miguel Rapetti

13 Mayo 2025, 18:08 PM EDT

Las Grandes Ligas, a través de su comisionado Rob Manfred, anunciaron este martes que cambiarían la política para aquellos peloteros que por su estatus de no elegible no podían al Salón de la Fama, beneficiando principalmente al máximo bateador de hits en la historia del béisbol: Pete Rose.

A través de un comunicado emitido por la oficina de Manfred MLB explicó que el veto que existiera sobre cualquier pelotero, que en el caso de Rose fue sanción por apuestas deportivas, se levantaría posterior al fallecimiento de la persona.

La decisión marca un precedente histórico que jamás se había abordado en la Era Moderna del béisbol, debido a que principalmente Rose fue el primer jugador execrado del béisbol, bajo el periodo del comisionado Kenesaw Mountain Landis, en fallecer.

Sin embargo, el rey del hit se despidió y no pudo disfrutar en vida del fin de la sanción. Lo llamativo es que Rose sabía como terminaría su historia.

Pete Rose durante un homenaje de Cincinnati Reds en 2016. FOTO: AP/John Minchillo.

Rose: “Entraré al Salón de la Fama después de morir”

Durante una entrevista que se presume fue la última que concedió antes de morir, Rose vaticinó que ingresaría al Salón de la Fama de manera póstuma, algo con lo que no estaba de acuerdo debido a que no sería testigo del homenaje en vida.

En comentarios para John Condit, Rose aseguró que la intención de ingresar a Cooperstown es compartir ello con los fanáticos, la familia y los amigos, pero eso no podría disfrutarlo si se encontraba muerto.

He llegado a la conclusión, espero estar equivocado, de que entraré al Salón de la Fama después de morir. Estoy totalmente en desacuerdo con ello, porque el Salón de la Fama es por dos razones: tus fanáticos y tu familia. Para eso está el Salón de la Fama. Tus fanáticos y tu familia. Y es para tu familia si estás aquí. Es para tus fanáticos si estás aquí. No si estás a 10 pies bajo tierra” explicó.

Rose comandó a los Reds en dos Series Mundiales. FOTO: AP.

Rose también dijo que los peloteros deberían ser juzgados por sus logros y no por lo que hicieron fuera de los diamantes, en una situación que comparó con otras leyendas del béisbol como Ty Cobb o Babe Ruth.

“El Salón de la Fama es por lo que hiciste en el terreno, no por lo que hiciste fuera de él. En los años 20 y 30, había algunos personajes que jugaban al beisbol. Ty Cobb era un personaje, se salía con la suya en muchas cosas. Babe Ruth bebía mucho. Pero a la gente no le importaba mientras jugaras”, añadió.

Charlie Hustle, como es apodado, había sido desterrado de cualquier actividad relacionada con el béisbol el 24 de agosto de 1989, cuando fue sancionado por MLB tras una investigación del entonces comisionado Bartlett Giamatti.

En ella se reveló que Rose había participado en apuestas deportivas incluso en contra de su propio equipo, lo que le ocasionó una sanción de por vida que no solo afectó su postulación para el Salón de la Fama, sino que lo vetó de cualquier cargo o entrada a un estadio vinculado a las Grandes Ligas.

El próximo paso será esperar hasta 2027, fecha en la que se reunirá nuevamente el Comité de la Era del Béisbol Clásico, para conocer si el nombre de Rose estará dentro de las votaciones para el ingreso al Salón de la Fam de aquellos jugadores que tuvieron mayor impacto antes de 1980.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo