
Por Joiner Martínez
02 Oct 2025, 23:36 PM EDT
El ex defensa de Parma, Nápoles, Inter, Juventus y Real Madrid entre otros equipos Fabio Cannavaro, levantó como capitán de la selección italiana la Copa del Mundo conquistada en el Olímpico de Berlín en 2006. Un éxito que vino acompañado con el Balón de Oro que le concedió France Football aquel mismo año.
Ahora, dos décadas después, Fabio Cannavaro volverá a un Mundial. Lo hará como seleccionador de Uzbekistán, cargo que, a falta de anuncio oficial, asumirá en los próximos días a sus 52 años tras llegar a un acuerdo verbal con los dirigentes de la Federación de este país asiático que el pasado junio, con Timur Kapadze en el banquillo, logró la clasificación para el que será primer Mundial de su historia.
En sus filas destacan el defensa Abdukodir Khusanov (Manchester City) y el delantero Eidor Shomurodov, cedido por la Roma al Istanbul Basaksehir.
🚨🇺🇿 EXCL: Fabio Cannavaro verbally agrees to become new Uzbekistan head coach as part of World Cup 2026.
Agreement in place on contract terms with formal documents expected to be reviewed and signed in 24/48h.
Cannavaro, ready to accept as revealed on Monday. 🇮🇹 pic.twitter.com/0qdy6GSdEf
Sin tanta experiencia
Esta será la segunda experiencia de Cannavaro como entrenador a los mandos de una selección. La anterior, en 2019, fue efímera ya que apenas estuvo 52 días al frente de China. El 7 de marzo relevó como interino a Marcello Lippi y el 28 de abril dejó el cargo tras dos derrotas.
A nivel de clubs Cannavaro tiene un larga trayectoria, aunque muchos de sus periplos han sido cortos y poco positivos. Empezó en el Guangzhou Evergrande chino (2014-15 y 2017-21), Al Nassr de Arabia Saudí (2015-2016), Tianjin Quanjian chino (2016-17), Benevento (2022-23) y Udinese (2024) italianos y Dinamo Zagreb croata, al que llegó en diciembre de 2024 y fue destituido en abril pasado. La etapa más fructífera fue en el Guangzhou Evergrande, al qu e llevó a ganar la Superliga (2019) y la Supercopa chinas (2018).
Seguir leyendo:
Peligra el Mundial 2026 para Rodrigo Huescas con México por una rotura de ligamento cruzado
Barcelona aún no puede regresar al Camp Nou y disputará la Champions League en Montjuïc ante el Olympiacos
Pochettino señala el camino: “La conexión emocional es la clave del USMNT de cara al Mundial 2026”