Pulpo de un acuario en California afronta el final de su vida con un último acto heroico: proteger sus huevos

hace 4 horas 2
Ghost, pulpo en senescencia enGhost, pulpo en senescencia en un acuario de California, protege su puesta no fecundada durante la fase final de su ciclo vital para evitar daños por bacterias, aunque los huevos nunca eclosionarán. (Instagram/Aquarium Pacific)

Un pulpo moribundo llamado Ghost, en un acuario del sur de California, recibió una ola de cariño y buenos deseos de usuarios en redes sociales mientras dedicaba los últimos días de su vida a cuidar los huevos, que nunca llegarán a eclosionar.

El molusco puso sus huevos a principios de esta semana y ahora ha entrado en la última etapa del ciclo vital, conocida como senescencia. Durante este período, que suele durar alrededor de un mes, el pulpo experimenta un deterioro progresivo de las funciones corporales, donde deja de alimentarse y pierde coordinación mientras se concentra en proteger, limpiar y ventilar la puesta para evitar el desarrollo de bacterias u otros agentes dañinos.

Sin embargo, los huevos del pulpo no están fecundados y nunca eclosionan debido a que estas especies llevan una vida solitaria y solo se reúnen brevemente para reproducirse, donde el macho deposita espermatóforos en la hembra, quien cuidará los huevos hasta que eclosionen, pero generalmente muere poco después:

“Realmente no se pueden juntar machos y hembras por un largo tiempo porque no cohabitan de forma natural. Existe un alto riesgo de agresión o incluso la muerte si se mantienen ambos juntos por un período prolongado”, explicó Nate Jaros, vicepresidente de cuidado animal del Acuario del Pacífico en Long Beach, en entrevista para The Associated Press (AP).

 Ghost, originaria de Columbia Ghost, originaria de Columbia Británica y llegada en mayo de 2024, creció de 1.4 a más de 22.7 kg en el Acuario del Pacífico, donde fue entrenada y estimulada con juegos y laberintos que demostraron su inteligencia y curiosidad. (Instagram/Aquarium Pacific)

Ghost es originario de las frías aguas de Columbia Británica, Canadá, y llegó al Acuario del Pacífico en mayo de 2024 gracias a un coleccionista científico. En ese momento, pesaba apenas 1,4 kilogramos (3 libras), pero con el tiempo alcanzó un peso superior a los 22,7 kilogramos (50 libras).

Según Jaros, esta especie suele vivir entre tres y cinco años. Por ello, se estima que el molusco del acuario se encuentra dentro de ese rango de edad y atraviesa sus últimos momentos de vida: “El pulpo era un animal súper activo y físico, le encantaba pasar tiempo con los humanos”, relató para AP.

La criatura fue entrenada para meterse voluntariamente en una cesta para que el personal del acuario la pesara y supervisara su dieta: “En ocasiones, apartaba la comida que le ofrecían con el fin de interactuar más con sus cuidadores”, comentó Jaros.

El personal del acuario involucra al pulpo en múltiples actividades de enriquecimiento a lo largo del día, colocando alimentos dentro de juguetes y rompecabezas con piezas móviles para simular lo que haría un pulpo para cazar cangrejos y almejas vivos en la naturaleza.

En una ocasión, el equipo pasó horas construyendo un laberinto de acrílico para que Ghost lo explorara: “Lo dominó al instante”, comentó la vicepresidente de la instalación marina.

Jay McMahon, estudiante de biologíaJay McMahon, estudiante de biología marina, visita a Ghost en sus últimos días mientras el acuario se prepara para recibir a su sucesor.(Chelsea Bennice/Roger Hanlon)

Mientras Ghost recibe cuidados especiales en un acuario privado durante sus últimos días, el Acuario del Pacífico ya ha recibido a un nuevo pulpo que continuará con la misión de educar al público. El personal espera ponerle nombre al ejemplar de 900 gramos (2 libras) una vez que evalúen su personalidad, aunque Jaros ya lo describe como “súper curioso” y “muy extrovertido”.

Jay McMahon, estudiante de biología marina en Los Ángeles, expresó su alegría por haber podido visitar las instalaciones en las últimas semanas y ver a Ghost una vez más tras haber sido llevado al acuario por sus padres cuando tenía apenas cuatro años.

“Cuando conectas con un animal así y sabes que su vida es tan corta, cada momento se vuelve muy valioso. Solo espero que esta experiencia motive a más personas a aprender sobre los pulpos y su importancia”, mencionó McMahon para AP.

Leer artículo completo