¿Problemas de memoria o circulación? Conoce el poder curativo del ginkgo biloba

hace 6 horas 3

La Ginkgo biloba se asocia a medicina tradicional china o a remedio casero, y es que esta hierba de origen asiático se ha usado desde la antigüedad para tratar desde el Alzaheimer, la concentración, la memoria, síndrome premenstrual, mejorar la circulación y presión arterial, entre otros. 

En la botánica natural es reconocida por sus efectos medicinales, contribuye a curar diversos padecimientos y a prevenir enfermedades, por lo que para muchos es una planta que “lo cura todo”.

Esta planta originaria China, de hojas con forma de abanico, se usan desde hace más de 2,000 años para preparar infusiones o cápsulas como suplementos, por su alto poder antioxidantes al ser fuente de compuestos bioactivos como flavonoides y terpenoides.

Beneficios de ginkgo biloba

El ginkgo biloba contiene compuestos bioactivos con gran poder antioxidante y antiinflamatorio.El ginkgo biloba contiene compuestos bioactivos con gran poder antioxidante y antiinflamatorio.Crédito: Shutterstock

El ginkgo biloba tiene una rica variedad de biocompuestos como flavonoides, terpenoides, bioflavonoides y ácidos orgánicos que puede afectar una variedad de procesos biológicos. Según un estudio de publicado en la plataforma digital Wiley Online Library el uso de extracto de hoja de ginkgo biloba se utiliza para tratar trastornos cardiovasculares y neurológicos.

La combinación de compuesto hace que el consumo de esta planta mejore la memoria y el funcionamiento cognitivo en personas con demencia o Alzheimer. Además, tiene efectos positivos en la concentración en personas mayores y en aquellos con disfunción cognitiva leve.

Los altos niveles de antioxidantes y compuestos activos favorecen una mejor circulación al facilitar el flujo sanguíneo, lo que contribuye a mejorar los síntomas de dolor y calambres en las piernas en casos arteriosclerosis en las extremidades. Además, atenúa los síntomas del síndrome de Raynaud, que afecta la circulación en manos y pies.

Los beneficios del ginkgo biloba son múltiples como mejorar las condiciones anímicas por sus propiedades ansiolíticas y antidepresivas leves; la visión, previene de la degeneración macular relacionada con la edad, sirve para tratar los zumbidos en los oídos y alivia algunos síntomas del síndrome premenstrual, entre otros.

Receta de té de ginkgo biloba

El té de ginkgo biloba se puede servir frio o caliente, se recomienda dos tazas máximo al díaEl té de ginkgo biloba se puede servir frío o caliente, se recomienda dos tazas máximo al día.Crédito: Shutterstock

El té de ginkgo biloba es sencillo de preparar, solo debes tener en cuenta que mientras más tiempo dejes reposar las hojas, mayor será el nivel de concentración. Lo puedes servir frío o caliente de acuerdo a tus preferencias.

Las infusiones herbales, incluidas la de ginkgo biloba se deben consumir con moderación por sus efectos medicinales y preferiblemente consultar a un médico para que adecue las condiciones individuales.

Ingredientes:

-1 a 2 cucharaditas de hojas secas de ginkgo biloba

– 1 taza de agua o unos 250 ml

Modo de preparación:

1.- En una olla agregue el agua y lleve a punto de ebullición.

2.- Retire del fuego y agregue las hojas de ginkgo biloba

3.- Deja reposar entre 5 a 10 minutos, para que las hojas de ginkgo biloba desprendan los nutrientes.

4.- Cuele, agregue el endulzante de su preferencia.

5.- Se sirve frío o caliente.

Sigue leyendo:

No solo la fruta: Estas son las propiedades curativas de las hojas de guanábana
-Conoce las propiedades del Hibiscus y prepara agua de Jamaica con parchita
-4 infusiones para cuidar el hígado: desintoxican y mejoran la digestión de grasas

Leer artículo completo