Presidente de Ecuador afirma que banda Tren de Aragua financia protesta indígena

hace 3 horas 2

QUITO — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, acusó el martes a la banda venezolana Tren de Aragua de financiar la masiva protesta indígena contra su gobierno por el alza del precio de los combustibles.

Cientos de indígenas desafían un estado de excepción en el país y se manifiestan desde el lunes contra la medida del gobierno, alegando que incrementa el costo de vida en sus comunidades agrícolas.

"Quedaron en evidencia: financiados y rodeados por criminales del Tren de Aragua", indicó en X el presidente, en un mensaje con fotografías de una decena de hombres encarcelados.

"No es lucha, no es protesta… son las mismas mafias de siempre, a las cuales les somos incómodos", añadió Noboa sin presentar evidencias de la conexión entre los detenidos y la agrupación.

En la misma línea de Estados Unidos, Noboa declaró en enero como grupo terrorista al Tren de Aragua, por ser una de las organizaciones que recrudecen la violencia narco en el país.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DanielNoboaOk/status/1970504357243428971&partner=&hide_thread=false

Quedaron en evidencia: financiados y rodeados por criminales del Tren de Aragua.

No es lucha, no es protesta… son las mismas mafias de siempre, a las cuales les somos incómodos. pic.twitter.com/AKqVr10YVr

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 23, 2025

Tren de Aragua

La mayor organización indígena (Conaie) lidera las protestas en rechazo al alza del 56% del precio del diésel, que pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,785 litros).

La semana pasada el presidente advirtió que los manifestantes que incumplan la ley "serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos".

Desde que empezaron las protestas hay 47 detenidos, entre ellos dos "extranjeros", sobre los que hay "indicios" de su pertenencia al Tren de Aragua, dijo la ministra de Gobierno, Zaida Rovira.

Esta organización está en el centro de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, luego de que el gobierno de Donald Trump ordenara una poderosa ofensiva militar en el Caribe para enfrentar al narco.

Según Washington, varios miembros del Tren de Aragua han fallecido en recientes ataques de tropas estadounidenses contra embarcaciones que transportaban droga.

En el pasado, el incremento del precio de los combustibles ha derivado en violentas manifestaciones de pueblos originarios que derrocaron a tres presidentes entre 1997 y 2005.

La Conaie denunció una "represión violenta" de militares y policías en medio de las protestas a las afueras de Quito.

El titular de la organización, Marlon Vargas, llamó el martes a los indígenas a "mantenerse firmes, con convicción" en la manifestación, declarada por tiempo indefinido.

Los pueblos originarios representan casi el 8% de los 17 millones de habitantes de Ecuador, según el último censo. Líderes indígenas sostienen que, de acuerdo a estudios antropológicos, suman un 25%.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

Leer artículo completo