El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este jueves, 23 de octubre, que fue presuntamente víctima de un intento de envenenarlo tras recibir obsequios que contenían supuestamente sustancias químicas tóxicas perjudiciales para la salud. Los presente fueron entregados durante un encuentro con agricultores que tuvo en la provincia costera de Los Ríos.
"Había tres químicos diferentes con una altísima concentración y era prácticamente imposible que estos tres químicos estén juntos en esos niveles en un producto en particular. Es imposible que haya sido accidental, es imposible que haya sido el empaque", dijo el mandatario en una entrevista con el medio CNN.
Noboa dijo que en los productos 'había tres químicos diferentes con una altísima concentración' Foto:AFP
¿Cuáles eran los obsequios que recibió el presidente?
Los productos, una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao, fueron entregados al equipo del presidente por una emprendedora, y tras realizarle unas pruebas de rutina se determinó que contenían "sustancias químicas peligrosas", por lo que, según Noboa, la Casa Militar Presidencial ya puso una denuncia ante la Fiscalía.
LEA TAMBIÉN

Cabe aclarar que la alerta surgió precisamente de la Casa Militar, cuyo jefe envió un informe a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, en el que explicó que el equipo de protocolo presidencial recibió unos regalos de una emprendedora artesanal que iban dirigidos a Noboa y que estaban dentro de una canasta.
De inmediato, de acuerdo al informe trascendido en canales oficialistas, se hizo una verificación física de la canasta y posteriormente se empezó a revisar los ocho productos que contenía. Como resultado, se informó que el equipo de seguridad detectó que tres de los ocho artículos presentaban "sustancias químicas altamente peligrosas", señala el documento.
Mermelada de tamarindo, de chocolate y una mistela de cacao son los productos Foto:iSTOCK
¿Qué sustancias se encontraron en los productos?
Tras un análisis de laboratorio, se determinó que los productos tenían cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, "los mismos que se consideran nocivos y perjudiciales para la salud", menciona el informe de la Casa Militar.
Los militares tomaron contacto con personal de Inteligencia para que se localice a la persona o personas que habrían entregado dicho presente.
El informe resalta también que los productos entregados no contaban "con el registro sanitario correspondiente para el consumo humano debido al contenido de ingredientes potencialmente peligrosos".
LEA TAMBIÉN

El presidente Noboa insistió este jueves, 23 de octubre, en que es "imposible" que la presencia de esos químicos en los regalos "no haya sido intencional". "Capaz uno de los tres se pudo haber encontrado en el empaque por las mismas actividades productivas de la zona, pero que estén los tres y en una alta concentración, es imposible que no haya sido intencional", señaló.
El mandatario ecuatoriano añadió que, con la denuncia, se presentaron varias pruebas, entre ellas el nivel de "concentración de los tres químicos", y que ahora se deberá realizar una pericia y "todo un proceso legal" para determinar responsabilidades.
Noboa dijo que se deberá realizar una pericia y 'todo un proceso legal' Foto:Andres Yepez/Bloomberg
Mujer que entregó los productos se pronunció
Yolanda Peñafiel, la emprendedora artesanal que entregó los obsequios para Noboa, declaró al medio digital local La Contrar que se encontraba "triste y preocupada a la vez" por lo aseverado por el mandatario.
"Mi corazón no está para hacer daño a nadie. Lo hice con muy buena voluntad de enviar unos productos al presidente, unos chocolates. Salí con los productos de mi casa, se hizo la entrega a los militares que hicieron la revisión y ya no sé qué pudo pasar de ahí adelante", sostuvo Peñafiel.
LEA TAMBIÉN

Hace dos semanas, el presidente Daniel Noboa denunció un supuesto "intento de asesinato", cuando el carro presidencial fue apedreado por un grupo de manifestantes en el momento en que la caravana en la que viajaba pasó por uno de los bloqueos que la población realizaba en protesta contra las políticas económicas de su Gobierno.
En la entrevista de este jueves, Noboa señaló que los manifestantes también lanzaron artefactos pirotécnicos y bombas molotov contra la caravana, si bien el acostumbra a viajar en un automóvil blindado a prueba de balas de gran calibre.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
hace 1 día
2











English (US) ·
Spanish (ES) ·