
Fuente de la imagen, Getty Images
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News
5 horas
El director general de la BBC, Tim Davie, y la jefa de información de la cadena, Deborah Turness, presentaron su dimisión este domingo.
La BBC fue objeto de críticas por un documental de Panorama señalado por haber editado de forma aparentemente engañosa un discurso de Donald Trump para dar la impresión de que éste había instado a la gente a atacar el Capitolio de Estados Unidos.
En correos electrónicos dirigidos al personal de la corporación, tanto Davie como Turness admitieron que se habían cometido errores.
¿Quiénes son Tim Davie y Deborah Turness?
Tim Davie fue nombrado director general de la BBC en septiembre de 2020. Era responsable de supervisar los servicios de la corporación y dirigía las áreas editorial, operativa y creativa.
No era un desconocido para la BBC: antes de ser director general había ejercido de director ejecutivo de BBC Studios durante siete años.
Antes de incorporarse a la BBC, Davie trabajó para empresas como Procter & Gamble y PepsiCo.
Deborah Turness era la directora general de BBC News desde 2022, supervisando los programas de noticias y actualidad de la BBC.
En su cargo, era responsable de un equipo de aproximadamente 6.000 trabajadores que emitían para casi quinientos millones de personas en todo el mundo en más de cuarenta idiomas.
Anteriormente fue directora general de ITN y presidenta de NBC News.

Fuente de la imagen, Getty Images
¿Por qué han dimitido?
Sus dimisiones llegaron tras la polémica suscitada por el documental de Panorama titulado "Trump: ¿Una segunda oportunidad?" que se emitió una semana antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
En su declaración, Turness afirmó: "La continua controversia en torno al programa Panorama sobre el presidente Trump ha llegado a un punto en el que está perjudicando a la BBC, una institución que aprecio profundamente".
"Como directora ejecutiva de BBC News and Current Affairs, la responsabilidad recae sobre mí, y anoche tomé la decisión de presentar mi dimisión al director general", continuó.
Y añadió: "Si bien se han cometido errores, quiero dejar absolutamente claro que las recientes acusaciones de parcialidad institucional en BBC News son falsas".
Davie no mencionó el documental Panorama en su declaración, aunque sí puntualizó que "si bien no es la única razón, el actual debate en torno a BBC News ha influido, comprensiblemente, en mi decisión".
"En general, la BBC está haciendo un buen trabajo, pero se han cometido algunos errores y, como director general, debo asumir la responsabilidad final", sentenció.
¿Cuáles fueron las acusaciones al documental de Trump?
La semana pasada, The Telegraph publicó un reportaje exclusivo en el que afirmaba haber tenido acceso a un memorándum interno filtrado de la BBC.
El documento procedía de Michael Prescott, antiguo asesor externo independiente del comité de estándares editoriales de la cadena, que abandonó el cargo en junio.
El memorándum sugería que el documental de una hora de Panorama había editado partes del discurso de Trump para que pareciera alentar explícitamente los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.
En su discurso en Washington D.C. el 6 de enero de 2021, Trump afirmó: "Vamos a marchar hacia el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas".
Sin embargo, en la edición de Panorama se le vio decir: "Vamos a marchar hacia el Capitolio... y estaré allí con ustedes. Y lucharemos. Lucharemos con todas nuestras fuerzas".
Las dos secciones del discurso que fueron editadas tenían más de 50 minutos de separación entre ellas.
El comentario "luchar con todas nuestras fuerzas" provenía de una sección donde Trump hablaba de la "corrupción" de las elecciones estadounidenses. En total, utilizó las palabras "luchar" o "luchando" 20 veces en el discurso.

Fuente de la imagen, Getty Images
Según The Telegraph, el documento indicaba que la "distorsión de los acontecimientos del día" por parte de Panorama dejaría a los espectadores preguntándose: "¿Por qué confiar en la BBC? ¿Dónde acabará todo esto?".
Cuando se planteó el problema a los directivos, continuaba el memorándum, estos "se negaron a reconocer que se hubiera producido una infracción de las normas".
La BBC ha sido objeto de escrutinio en las últimas semanas por diversos asuntos.
The Telegraph también informó de que Prescott había expresado su preocupación por la falta de medidas para abordar los "problemas sistémicos" de sesgo antiisraelí en la cobertura de la guerra de Gaza por parte del servicio árabe de BBC News.
El informe también señalaba que Prescott había manifestado su preocupación por la cobertura de la BBC sobre temas transgénero.
Y el jueves, la BBC admitió a trámite 20 quejas por falta de imparcialidad relacionadas con la forma en que la presentadora Martine Croxall modificó a principios de año un guion que leyó en directo en el canal de noticias de la BBC en referencia a "personas embarazadas".
¿Por qué dimitió Davie ahora?
Tim Davie se enfrentó a numerosos escándalos y crisis durante sus cinco años al frente de la BBC, incluyendo una polémica con Gary Lineker, un incidente de Bob Vylan en Glastonbury, el documental "Gaza: Cómo sobrevivir en una zona de guerra" y las transgresiones de varios presentadores de renombre.
Algunos medios apodaron a Davie "Tim Teflón" porque nada parecía afectarle.
También intentó capear la última controversia, pero esta cobró fuerza y se esperaba que la BBC emitiera una disculpa mañana por el documental de Panorama.
Esto ocurre en un momento delicado para la cadena pública, ya que el gobierno revisará la Carta Real de la corporación -que esencialmente le otorga el derecho a existir- antes de que expire el mandato actual en 2027.

Fuente de la imagen, Getty Images
En su declaración, Davie dijo: "Se preguntarán, ¿por qué ahora, por qué en este momento?".
Afirmó ser un partidario incondicional de la BBC a quien le importa mucho la corporación y desea que tenga éxito.
"Por eso quiero crear las mejores condiciones y el espacio idóneo para que un nuevo director general asuma el cargo y contribuya positivamente a la elaboración de la próxima Carta Real. Espero que, a medida que avancemos, se pueda entablar un diálogo público sensato, sereno y racional sobre el futuro de la BBC", expresó.
Añadió: "Este momento permite que un nuevo director general ayude a definir la próxima Carta. Creo que estamos en una posición sólida para impulsar el crecimiento".
¿Cómo elegirá la BBC al sucesor de Davie?
El director general es nombrado por el Consejo de la BBC, responsable de garantizar el cumplimiento de la misión y los objetivos públicos de la corporación.
El Consejo de la BBC está presidido por Samir Shah, quien es uno de los diez miembros no ejecutivos, además de cuatro miembros ejecutivos, incluido el director general.
Cuando Davie fue nombrado en 2020, el proceso de selección del sucesor estuvo a cargo del comité de nombramientos del Consejo de la BBC.
El nombramiento del director general se realiza conforme a los términos de la Carta de la BBC. El sucesor de Davie será el decimoctavo director general en sus 103 años de historia.
Entre los nombres que se barajan como posibles candidatos figura Charlotte Moore, la exdirectora de contenidos de la BBC, quien estuvo a cargo de toda la programación excepto los informativos.
Otros posibles candidatos Jay Hunt, uno de los ejecutivos más experimentados de la televisión británica, y James Harding, jefe de informativos de la BBC entre 2013 y 2018 con amplia experiencia en la gestión de temas periodísticos complejos.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·