El presidente Donald Trump celebró este domingo la renuncia del director general de la BBC, Tim Davie, y de la responsable de informativos, Deborah Turness, a quienes acusó de haber manipulado su discurso del 6 de enero de 2021, previo al asalto al Capitolio.
“Los altos cargos de la BBC, incluido TIM DAVIE, el JEFE, están renunciando o siendo DESPEDIDOS porque fueron descubiertos ‘manipulando’ mi excelente (¡PERFECTO!) discurso del 6 de enero”, escribió Trump en su red social Truth Social.
El mandatario calificó a ambos directivos de “corruptos” y agradeció al periódico The Telegraph por revelar las irregularidades en la cadena británica.
Trump también cargó contra la corporación pública del Reino Unido, asegurando que sus responsables “intentaron influir en el resultado de las elecciones presidenciales”.
“Son personas muy deshonestas”, afirmó. “Y para colmo, son de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro aliado número uno. ¡Qué terrible para la democracia!”.
¿Qué hizo la BBC?
Las críticas del presidente llegan después de que The Daily Telegraph publicara documentos internos que apuntan a una manipulación en un documental emitido por el programa Panorama, de la cadena BBC.
La investigación reveló que el material audiovisual había editado fragmentos del discurso de Trump de manera que parecía incitar directamente a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio.
En la versión difundida por la BBC, el republicano supuestamente decía: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes, y luchamos. Luchamos con todas nuestras fuerzas, y si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país”.
Sin embargo, en la grabación original el entonces presidente había añadido que esa movilización debía hacerse “de forma pacífica y patriótica”.
El escándalo provocó una fuerte presión sobre la cadena pública, que enfrenta desde hace años cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Los documentos filtrados provenían de Michael Prescott, exasesor externo del comité de estándares editoriales de la BBC, quien expresó su preocupación por el documental Trump: A Second Chance?, producido por la firma independiente October Films Ltd.
¿Qué dijo Davie?
Ante la controversia, Tim Davie presentó su renuncia este domingo tras más de dos décadas en la emisora.
En una carta al Consejo de Administración, reconoció que “se han cometido errores” y asumió la “máxima responsabilidad” por lo ocurrido. Afirmó además que el debate interno sobre la cobertura de BBC News contribuyó a su decisión.
“En estos tiempos cada vez más polarizados, la BBC tiene un valor único y representa lo mejor de nosotros”, escribió Davie. “Como todas las organizaciones públicas, no es perfecta, y debemos ser siempre abiertos, transparentes y responsables”.
Por su parte, Turness admitió que la polémica en torno al programa Panorama había alcanzado un punto “en que está dañando a la BBC”. No obstante, rechazó que existiera un sesgo institucional en la cobertura informativa de la cadena.
Con información de EFE.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·