Por qué debes poner tu computador u otros dispositivos tecnológicos en una bandeja aparte en el aeropuerto

hace 1 día 2
La razón por la queLa razón por la que se debe sacar la computadora en el control del aeropuerto está relacionada con cómo operan los escáneres de rayos X. (Imagen ilustrativa Infobae)

Si alguna vez te has preguntado por qué es necesario sacar la computadora portátil durante el control de seguridad en el aeropuerto, la respuesta tiene que ver con el funcionamiento de los escáneres de rayos X.

Estos dispositivos analizan el contenido de maletas y dispositivos electrónicos para detectar posibles riesgos.

Sin embargo, la batería y otros componentes internos de una computadora portátil presentan una densidad considerable, dificultando el paso de los rayos X, particularmente en sistemas de escaneo antiguos. Lo mismo ocurre con cables, tabletas y cámaras fotográficas.

La batería y los componentesLa batería y los componentes internos de una laptop son muy densos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando estos objetos permanecen dentro de la maleta, la imagen producida por el escáner no permite identificar con claridad posibles amenazas, lo que obliga al personal de seguridad a revisar manualmente el equipaje, retrasando el proceso de control.

Retirar los dispositivos electrónicos de antemano facilita la revisión y agiliza el tránsito por el filtro de seguridad.

En algunos casos, el personal podría solicitarte que enciendas el equipo para comprobar que funciona correctamente.

Gracias a los nuevos sistemas de escaneo multivista y escaneo 3D, en algunos aeropuertos ya no es necesario sacar la computadora portátil, ya que estos equipos permiten revisar el contenido desde varios ángulos y con mayor precisión.

Separar los dispositivos electrónicos aceleraSeparar los dispositivos electrónicos acelera la inspección y el paso por seguridad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Actualmente, la mayoría de las aerolíneas permite llevar una amplia variedad de dispositivos electrónicos a bordo de un avión, aunque existen ciertas restricciones durante el despegue, el aterrizaje o según indicaciones de la tripulación.

Entre los dispositivos permitidos se encuentran teléfonos móviles, tabletas, computadoras portátiles, lectores de libros electrónicos, cámaras de fotos y reproductores de música.

También pueden transportarse consolas de videojuegos portátiles, dispositivos de localización GPS y accesorios electrónicos pequeños, como auriculares inalámbricos o relojes inteligentes.

Entre los equipos permitidos estánEntre los equipos permitidos están los teléfonos, tabletas, portátiles, cámaras, reproductores de música y lectores electrónicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Todos estos dispositivos deben utilizarse en modo avión durante el vuelo, lo que implica desactivar señales de red móvil, Bluetooth y Wi-Fi, a menos que la aerolínea ofrezca conectividad específica a bordo y permita su uso según las normas establecidas.

Las computadoras portátiles y otros aparatos de mayor tamaño deben guardarse durante el despegue y el aterrizaje para evitar accidentes o bloqueos en pasillos y salidas de emergencia.

Dispositivos médicos, como marcapasos o respiradores autorizados, también están permitidos, pero es recomendable informar con antelación a la aerolínea. Objetos como cigarrillos electrónicos suelen estar prohibidos para su uso durante el vuelo, aunque pueden transportarse en el equipaje de mano.

Es fundamental consultar las reglas de cada compañía antes del viaje para asegurarse de cumplir con todas las normativas y disfrutar de un trayecto seguro.

Los aparatos grandes deben guardarseLos aparatos grandes deben guardarse en despegues y aterrizajes para evitar accidentes o bloqueos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Activar el modo avión al abordar un vuelo es una medida de seguridad recomendada por todas las aerolíneas y autoridades de aviación.

Su principal función es desactivar todas las conexiones inalámbricas de los dispositivos electrónicos, como la señal móvil, el WiFi, el Bluetooth y, en algunos casos, el GPS.

Esto es fundamental porque las señales emitidas por teléfonos, tabletas y otros aparatos pueden generar interferencias con los sistemas de navegación y comunicación de la aeronave, especialmente en las fases críticas de despegue y aterrizaje.

Activar el modo avión esActivar el modo avión es una medida de seguridad obligatoria en todos los vuelos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si bien los sistemas de los aviones actuales cuentan con mayores filtros para evitar este tipo de interferencias, la gran cantidad de dispositivos en uso simultáneo podría aumentar el riesgo.

Además, el modo avión ayuda a prevenir problemas como la búsqueda constante de señal por parte del dispositivo, lo que incrementa el consumo de batería y puede provocar sobrecalentamientos.

Otra razón práctica es que, al volar a gran altitud, los dispositivos no logran conectarse eficazmente a las antenas terrestres, lo cual puede saturar las redes móviles.

Algunas aerolíneas ofrecen WiFi a bordo, pero el uso suele estar regulado e informado por la tripulación.

Leer artículo completo