Un suboficial de la Policía Nacional (PNP) ha corroborado la presencia de agentes de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones (Divise) de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en la protesta ciudadana del miércoles pasado, en la cual murió un manifestante tras recibir un disparo de arma de fuego de un agente.
La declaración del policía, entregada ante la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, fue difundida este domingo por Rodrigo Noblecilla, abogado de la familia de Eduardo Ruíz, el joven rapero fallecido por el impacto de bala.
“Me comunicaron a mi celular que estaba comisionado para realizar servicio de inteligencia, intervenciones y captura que se produjera durante y después de la manifestación que se desarrollaba ese día”, dijo en su testimonio ante el Ministerio Público.
El agente detalló que la designación se comunicó a través de un grupo de WhatsApp llamado DIVISE POR SIEMPRE, donde su superior impartió las instrucciones para la operación. La directiva dispuso, según su testimonio, que “los grupos comisionados debían encontrarse en el patio digital de robos a las 14:30 horas”.

En ese lugar se definió la estructura de las unidades que actuarían durante la protesta. La misión consistió en trasladarse a la zona de la avenida Abancay, cerca del Congreso, donde debían “verificar e identificar a las personas que se encontraban ocasionando disturbios”.
De acuerdo con un despacho de La República, el teniente Walter Segura dirigía los cinco equipos de la Divise “dedicados a prevención, seguridad, inteligencia, mantenimiento del orden público e intervención y control vehicular antes, durante y tras” la manifestación antigubernamental.
La cita fue a las 14:00 en la Unidad de Servicios Especiales-Asalto (Divseesp), vestidos con ropa de trabajo, chaleco de Dirincri y sin armas. El comandante Luis Prado Mancilla, jefe de administración de la División de Secuestros y Extorsiones, coordinó la organización de los grupos.
El equipo 1 estaba integrado por el suboficial de tercera Luis Magallanes —procesado por homicidio calificado— junto a Roberto Martínez, Kendy Granados y Omar Saavedra. El equipo 2 incluyó a Pedro Carranza, José Quispe, Abel Auris y Michael Malon.

En el equipo 3 figuraban David Rodenas, Neysser Aguacondo, Jhairo Macote y Dayana Bernuy. El equipo 4 lo formaban Joel Centeno, Ricky Giraldo, Fátima Mesías y Abel Simón. Finalmente, en el equipo 5 se encontraban Chais Romero, Joseph Samaniego, Carlos Gabriel Contreras y Paula Moncada.
El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, identificó a Magallanes como el autor del disparo que mató a Ruíz y explicó que un segundo agente, tras efectuar tiros “al aire”, vio al herido en una calle del centro de Lima y se retiró de la zona.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, inicialmente negó la participación de agentes encubiertos en la manifestación, aunque más tarde aceptó que integrantes de la Dirincri participaron en el plan operativo diseñado por el alto mando policial.