Polémica en Sevilla porque un sacerdote cuelga una bandera LGTBI en el altar: “La homosexualidad es un pecado”

hace 2 horas 2
10/08/2020 Imagen de archivo de10/08/2020 Imagen de archivo de la bandera LGTBI. POLITICA INTERNACIONAL Patrick Pleul/dpa-Zentralbild/ZB

La iglesia y las orientaciones sexuales e identidades han estado siempre envueltas en grandes controversias. A lo largo de los años se han dibujado dos grandes bandos, los que han construido su fe fuera de la exclusión y los que limitan la participación en la Iglesia a un sector de la población. El papa Francisco colaboró mucho en la inclusión de todo aquel que fuese creyente sin distinción ninguna.

Uno de los últimos debates se ha producido en Sevilla, donde la presencia de una bandera LGTB ha causado revuelo entre los asistentes, consiguiendo que se genere un debate cara a cara con el sacerdote. Todo ocurrió el pasado 15 de noviembre en Sevilla cuando un miembro de la asociación tradicionalista católica Orate interrumpiese la ceremonia para increpar al sacerdote dominico que presidía el evento, según ha recogido ABC. En las imágenes difundidas, se observa que en la iglesia de Santa María del Real, un joven se levanta en mitad de la celebración y se dirige al sacerdote, a quien acusa de acoger el pecado en la casa de Dios.

El miembro de Orate, visiblemente alterado, califica a los frailes dominicos de la iglesia de la calle San Vicente como una “panda de traidores” y una “cueva de ladrones”. Además, reprocha al sacerdote que, a su juicio, la comunidad religiosa rechaza las exequias por las víctimas del terrorismo y del comunismo, en alusión a una misa solicitada por falangistas que finalmente no se celebró en el templo. “Estás incitando el pecado de la homosexualidad”, pronunció el joven.

El sacerdote dominico, fray Francisco Javier Rodríguez, ha respondido al joven recordando el mensaje de integración del papa Francisco, lo que ha dado pie a un debate sobre la interpretación de la doctrina pontificia. Según ha relatado ABC, la confrontación ha puesto de manifiesto las tensiones existentes en torno a la acogida de colectivos LGTBI en espacios religiosos y la aplicación de los principios doctrinales de la Iglesia. La asociación Orate ha remitido una carta tanto al Arzobispado de Sevilla como al Vaticano en la que denuncia lo que considera “abusos litúrgicos” durante la misa. En el escrito, la organización solicita que se investiguen los hechos y se adopten medidas al respecto.

Declaraciones de Carla Antonelli, senadora de Más Madrid, que ha denunciado que las agresiones por delitos de LGTBIfobia se han duplicado en España desde el año pasado. "Hay una relación causa y efecto de los discursos de odio", ha expresado sobre este aumento de casos (Fuente: Europa Press).

Orate se define como una entidad “católica que defiende y promueve la identidad y la tradición católica de España a través de la fe, la acción y el testimonio público”. Sus miembros han manifestado su malestar por la negativa de los dominicos del convento de Santo Tomás de Aquino, responsables de la iglesia de Santa María la Real, a celebrar una misa en memoria de los “jóvenes falangistas asesinados por socialistas y comunistas”, según ha detallado la propia asociación.

El sacerdote ha explicado que “si la Iglesia es de todos, también de ellos. No nos podemos negar”, aunque ha precisado que se advirtió a los solicitantes de que la ceremonia se limitaría al acto religioso, sin manifestaciones políticas. Domínguez ha añadido que, al comprobar que la convocatoria se estaba utilizando para promover un homenaje de carácter fascista, los dominicos decidieron no seguir adelante: “No queríamos convertirnos en otra cosa ni alimentar ningún fantasma”, ha afirmado.

Sábado Santo, misa, ritual, rito,Sábado Santo, misa, ritual, rito, ceremonia, pascuas, resurrección, Jesús, Cristo, iglesia, altar, estatuas, ornamentos, cruz - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Finalmente, según ha relatado, los miembros de la asociación acabaron entonando el ‘Cara al sol’ durante su acto, lo que, en su opinión, ha sido el origen de la actual polémica: “Todo este problema viene de aquello”, ha señalado.

En relación con la celebración que ha motivado la controversia, el sacerdote ha aclarado que se trataba de una eucaristía organizada por el grupo Ichtys, una comunidad LGTBI que se reúne mensualmente en Santa María la Real para celebrar la misa ‘Tierra de acogida’. Domínguez ha recordado que este grupo cuenta con la bendición de monseñor Asenjo, quien “se quedó gratamente sorprendido” al conocer su labor hace años.

Leer artículo completo