¿Podrá Novak Djokovic ganar su 25º Grand Slam en Roland Garros 2025?

hace 4 horas 2

A sus casi 38 años, Novak Djokovic se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su carrera: conquistar Roland Garros 2025 y levantar su 25º trofeo de Grand Slam, un hito que lo dejaría en solitario como el tenista más laureado de la historia en torneos mayores.

El actual número 6 del ranking ATP llega a París tras una temporada sobre tierra batida plagada de dudas y decepciones. Fue eliminado en su debut tanto en Montecarlo como en Madrid, y ni siquiera participó en Roma. Su único intento por recuperar sensaciones antes del Abierto de Francia será en el ATP 250 de Ginebra, donde ha sido invitado de última hora.

Djokovic y su nueva realidad: "Intento ganar un partido o dos"

En medio de un año lleno de altibajos físicos y anímicos, Djokovic ha reconocido públicamente que vive una etapa distinta de su carrera:

“Es una nueva realidad para mí. Trato de ganar un partido o dos, sin pensar más allá”, confesó en Madrid. “Es una nueva realidad para mí. Trato de ganar un partido o dos, sin pensar más allá”, confesó en Madrid.

Las lesiones recientes han sido una constante: una operación de rodilla en 2024, un desgarro muscular en Australia y una infección ocular en Miami. Todo esto ha limitado su continuidad y rendimiento. A eso se suma la ruptura de su vínculo con Andy Murray como parte de su equipo técnico, tras solo seis meses de trabajo conjunto.

¿Está Djokovic listo para competir con Alcaraz y Sinner?

Para muchos analistas, como la extenista francesa Catherine Tanvier, Djokovic "ya no tiene la intensidad necesaria para competir con los mejores del mundo", como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Sin embargo, el serbio ha demostrado una y otra vez que no se lo puede dar por vencido.

Pese a no haber ganado ningún Grand Slam desde el US Open 2023, Djokovic llegó a la final de Wimbledon 2024 y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, apenas semanas después de su cirugía de rodilla. ¿La conclusión? Apostar contra Djokovic siempre es arriesgado.

djokomiamisemis.jpg

 Novak Djokovic de Serbia celebra su victoria contra Sebastian Korda de Estados Unidos durante el Abierto de Miami Presentado por Itaú en el Hard Rock Stadium el 27 de marzo de 2025 en Miami Gardens, Florida.

Novak Djokovic de Serbia celebra su victoria contra Sebastian Korda de Estados Unidos durante el Abierto de Miami Presentado por Itaú en el Hard Rock Stadium el 27 de marzo de 2025 en Miami Gardens, Florida.

AFP / Matthew Stockman

Roland Garros 2025: ¿el Grand Slam más abierto de los últimos años?

La ausencia de Rafael Nadal, quien ya se ha retirado oficialmente, y las dudas sobre Djokovic, convierten a Roland Garros 2025 en uno de los torneos más impredecibles de los últimos años.

El francés Richard Gasquet lo resumió de forma clara: “Es el Roland Garros más abierto que he visto, pero Djokovic sigue entre los favoritos”. Incluso el actual número 2 del mundo, Carlos Alcaraz, expresó su admiración: “Si su objetivo fuera jugar los Juegos Olímpicos de 2028, ¡sería capaz de lograrlo!”.

¿Qué viene después para Djokovic?

Tras Roland Garros, Djokovic volverá a superficies donde históricamente se siente más cómodo:

  • Wimbledon en julio, donde buscará revancha tras la final perdida en 2024.

  • US Open 2025 a finales de agosto, donde ya ha demostrado que puede brillar incluso tras largos parones.

  • La Copa Davis y los Juegos Olímpicos, también están en el horizonte para el serbio.

Djokovic vs. la historia: ¿es posible el Grand Slam 25?

Con 24 Grand Slams en su vitrina, Novak Djokovic comparte el récord absoluto con Margaret Court. Roland Garros 2025 representa una oportunidad dorada para romper ese empate y quedarse en solitario como el más grande de todos los tiempos.

Aunque su nivel ya no es el de hace cinco años, su mentalidad, experiencia y hambre de gloria siguen intactos. Y si hay alguien capaz de resurgir en el momento clave, ese es Novak Djokovic.

Leer artículo completo