El deporte de las palas sigue conquistando terreno en Venezuela. El pickleball, una disciplina que combina tenis, ping pong y bádminton, se ha convertido en una herramienta de bienestar, inclusión y orgullo nacional. Este fin de semana, tres grandes noticias consolidan su expansión y su impacto social.
Deporte con propósito: torneo a beneficio de SenosAyuda
El sábado 25 de octubre, las canchas de la Federación Venezolana de Tenis en Santa Rosa de Lima serán escenario del Torneo “Pickleball & TotalTenis”, una jornada deportiva y solidaria a beneficio de la Fundación SenosAyuda.
Más de 120 jugadores participarán en esta iniciativa que une a las comunidades del tenis y el pickleball en el marco del mes rosa, con el objetivo de recaudar fondos para la detección temprana del cáncer de mama.
“Este tipo de actividades no solo generan conciencia, sino esperanza. Nos demuestran que el deporte también puede salvar vidas y movilizar solidaridad”, expresó Vanessa Ochoa, directora de SenosAyuda.
El evento contará con el respaldo de empresas privadas, instituciones deportivas y aliados que se han sumado a esta causa que combina salud, bienestar y comunidad.
Orgullo nacional: Venezuela en la World Pickleball Cup – Florida 2025
Del 28 de octubre al 2 de noviembre, Venezuela participará por segunda vez en la World Pickleball Cup, que se celebrará este año en Florida, EE.UU., con la presencia de 68 países.
La delegación nacional estará integrada por 28 atletas, distribuidos en las categorías Sub-50, +50, +65 e internacional, destacando la participación de Jorge Andrew, una leyenda del tenis venezolano, quien competirá en la división +65.
Venezuela pickleball (1)
El crecimiento del pickleball en el país da un paso histórico con el lanzamiento del Venezuela PickleTour (VPT).
Luis Eloy Añez
Los encuentros serán transmitidos por Telemundo Deportes, marcando un nuevo paso en la proyección internacional del pickleball venezolano.
“Nuestro país llega más preparado y con un equipo más sólido. Llevamos talento, compromiso y la ilusión de representar con orgullo los colores de Venezuela”, señaló Leon Stango, presidente de la delegación venezolana.
Un nuevo capítulo: nace el Venezuela PickleTour
El crecimiento del pickleball en el país da un paso histórico con el lanzamiento del Venezuela PickleTour (VPT), el primer circuito nacional oficial, que se estrenará en diciembre de 2025.
El VPT reunirá a jugadores de todos los niveles —desde amateurs hasta avanzados— e incluirá categorías abiertas por género y edad, incluyendo divisiones +40. A partir de 2026, el tour recorrerá cinco ciudades: Caracas, Maracay, Valencia, Maracaibo y Porlamar, con siete torneos que integrarán comunidades deportivas locales, impulsando el turismo y la economía del bienestar.
“El PickleTour Venezuela no es solo una competencia, es un movimiento. Queremos dejar huella en cada ciudad y conectar generaciones a través del deporte”, afirmó Frank Penoth, director de logística del VPT.
El deporte que une, cuida y transforma
El pickleball en Venezuela ya no es solo un deporte: es un abrazo en movimiento. Una forma de recordarnos que todavía sabemos juntarnos por algo bueno. Cuando la cancha se vuelve causa, el juego deja de ser competencia y se vuelve esperanza. Y ahí, en esa suma de voluntades, el país también gana.
hace 4 horas
1









English (US) ·
Spanish (ES) ·