Phil Collins: la verdad detrás de su hospitalización y su estado de salud

hace 7 horas 3
Collins se despidió de losCollins se despidió de los escenarios en 2022 EFE/EPA/CLEMENS BILAN

El estado de salud de Phil Collins fue tema de nuevos rumores, asegurando que el exmiembro de la legendaria banda Genesis, se encontraba grave en cuidados paliativos, prácticamente esperando la muerte.

En respuesta, el representante de Collins salió a desmentir las especulaciones y le comunicó a la revista TMZ, que el compositor del éxito “In The Air Tonight” se encontraba hospitalizado por una cirugía de rodilla.

“No se encuentra ni siquiera cerca de morir”, Confirmó.

Los rumores se esparcieron rápidamente, principalmente por el miedo de los fans ante la reciente muerte en cadena de otras celebridades. Además de que se sabe que la salud del baterista es delicada, como lo reveló él mismo en una entrevista para la revista MOJO.

En aquella reveladora conversación, Collins confesó que ya no tenía motivación para hacer música y que se encontraba “muy enfermo”.

Phil Collins se encuentra desmotivadoPhil Collins se encuentra desmotivado desde su retiro en 2022 debido a una serie de lesiones incapacitantes (Créditos: Youtube/DeadMike.com)

Sigo pensando en bajar al estudio a ver qué pasa. Pero ya no tengo ganas", señaló.

“El problema es que he estado enfermo. Muy enfermo la verdad”, dijo Collins lamentando su estado de salud actual.

Las declaraciones del artista giran en torno a una serie de lesiones y problemas neurológicos que le impiden continuar tocando la batería y lo alejaron de los conciertos.

Anteriormente el músico aclaró todos los temas respecto a sus problemas de salud como parte del documental: Phil Collins: Drummer First.

El reconocido músico británico dijo que a pesar de no estar enfermo de gravedad, sí sufre de problemas físicos incapacitantes que lo han alejado indefinidamente de la música.

“He pasado toda mi vida tocando la batería. De repente no poder hacerlo es un shock”, dijo Collins respecto a las lesiones que le impiden seguir tocando la batería o incluso pararse en un escenario.

Phil Collins destacó por suPhil Collins destacó por su maestría en la batería, misma actividad que acabó por dañar su cuello, espalda manos y piernas.

Phil Collins, quien también tuvo una prolífica carrera como solista, declaró que las lesiones que sufre en manos y rodillas son el resultado de una intensa carrera musical de más de 40 años. A esto se le suma una enfermedad neurológica conocida como “Síndrome del Pie Caído”, condición que afecta el control del pie.

Tocar la batería me ha pasado factura en las manos y las piernas”, Collins agregó que ahora que se encuentra en el retiro, suele intentar tocar la batería, pero no se exige y si no se siente bien prefiere no practicar.

“Si no puedo hacerlo, prefiero relajarme y no hacer nada. Si un día me despierto y puedo sostener unas baquetas, lo intentaré. Pero siento que he gastado mis millas aéreas”, continuó el interprete del éxito “Another Day In Paradise”.

Collins declaró que ahora noCollins declaró que ahora no se presiona para hacer música, si no se siente bien prefiere descansar (Christian Bochichio / Teleshow)

Collins dijo que se ha sometido a cirugías para intentar recuperar parte de su movilidad. Una de las más importantes fue una cirugía de cuello, para intentar corregir el desgaste postural que acumuló durante tantos años.

Cuando Collins se encontraba en una etapa de madurez musical tuvo la oportunidad de colaborar con Disney, tal como narra el cantante dentro del documental Phil Collins: Drummer First.

Disney reclutó a Phil Collins en 1995 para crear la banda sonora de Tarzán de 1999. Los ejecutivos de Disney seleccionaron a Collins por su experiencia como percusionista ya que buscaban un tema pop pero que también proyectara la esencia de la selva.

Phil Collins creó la bandaPhil Collins creó la banda sonora de Tarzán de Disney a partir de improvisaciones sonoras, tomando como inspiración el argumento del guion (Foto: YouTube/Phil Collins)

“Lo que me inspiró al principio fueron los ritmos, estaban hechos a medida para lo que hago”, dijo Collins.

La mayoría de las canciones surgieron de la improvisación después de estudiar el guion, de lo cual se desprenden varios temas como “Son of Man”, ”Trashin’t the Camp" y “Strangers like Me”.

Finalmente, la banda sonora fue aclamada y merecedora de premios como el Grammy a mejor álbum de banda sonora, así como un Globo de Oro y un premio de la Academia por el tema “You’ll Be in My Heart”.

Leer artículo completo