Petro reveló el acuerdo de 52 puntos al que se llegó en la Cumbre Celac-UE: “Es un gran éxito”

hace 2 horas 3
Gustavo Petro destacó la importancia de la cooperación entre América Latina y Europa para enfrentar problemas globales como la crisis climática, la pobreza y la economía digital - crédito Cancillería/YouTube

En la ciudad de Santa Marta, durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y la Unión Europea (UE), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre el acuerdo alcanzado entre las naciones participantes, un compromiso de 52 puntos clave, que fue firmado por todos los países asistentes, salvo uno.

En un discurso que resaltó la importancia del multilateralismo y la cooperación entre regiones, Petro destacó el papel central de la cumbre en la construcción de soluciones conjuntas para los desafíos globales más apremiantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante su intervención, Petro explicó que la Celac, como plataforma de integración regional, es esencial para consolidar alianzas entre América Latina y Europa, con el objetivo de avanzar en proyectos comunes y en el fortalecimiento de los lazos que unen a los países de ambas regiones.

El presidente Gustavo Petro celebróEl presidente Gustavo Petro celebró el acuerdo alcanzado en la cumbre de Santa Marta, señalando que la cooperación entre naciones diversas es fundamental - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

“Este acuerdo no es solo un conjunto de compromisos; es una manifestación del fortalecimiento de la multilateralidad”, afirmó el mandatario. “Lo que hemos logrado aquí es lo que las circunstancias actuales demandan: la cooperación entre naciones diversas, culturas diversas, y civilizaciones diversas, con el fin de encontrar soluciones comunes a problemas comunes”, agregó.

Petro destacó que el multilateralismo no se trata de la imposición de una nación sobre otra, sino de la construcción de soluciones conjuntas que respeten las diferencias, pero que antepongan el bienestar global.

El presidente también destacó que los temas abordados en la cumbre son de vital importancia para la humanidad en su conjunto, mencionando la crisis climática como un desafío que no puede ser enfrentado por un solo país: “La crisis climática es un ejemplo claro de un problema que no puede ser resuelto a nivel nacional. Ningún país puede abordar por sí solo los efectos devastadores del cambio climático. Es un problema global que requiere un compromiso global”.

Noticia en desarrollo...

Leer artículo completo