
La Secretaría de Bienestar anunció el próximo registro para la “Pensión Hombres de 30 a 64 años”, el apoyo dirigido a quienes tienen una discapacidad permanente y cumplen con los criterios establecidos en el programa. El beneficio, con un monto de 3 mil 200 pesos bimestrales, llegará a quienes logren completar su trámite dentro de entidades seleccionadas. Aquí te informamos qué requisitos debes reunir y dónde efectuar tu inscripción.
Se trata de un apoyo económico que forma parte del programa nacional de la Secretaría de Bienestar, enfocado en beneficiar a personas con discapacidad permanente. Según comunicados oficiales, la dependencia se encuentra en proceso de abrir una nueva fase de inscripciones, tanto para mujeres de 60 a 64 años, como para hombres en el rango de 30 a 64 años.
La Secretaría de Bienestar informó que los interesados en obtener el apoyo deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Tener entre 30 y 64 años de edad.
- Residir en uno de los estados que entregan la pensión a personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años.
- Contar con acta de nacimiento (original y copia).
- Presentar identificación oficial vigente, como credencial para votar, pasaporte, Inapam u otro documento válido (original y copia).
- Proporcionar su CURP (Clave Única de Registro de Población) en original y copia.
- Llevar comprobante de domicilio no mayor a seis meses (original y copia).
- Acreditar la discapacidad permanente mediante certificado o constancia médica emitida por alguna institución pública del sector salud (federal, estatal o municipal).
En caso de que el solicitante no pueda presentarse personalmente, el trámite admite nombrar a una persona auxiliar. Esta persona deberá acudir con identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con el beneficiario. También existe la opción de solicitar el registro a domicilio en caso de imposibilidad de movilidad.

El proceso de inscripción tendrá lugar en los módulos del Bienestar presentes en los siguientes estados:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
En contraste, los estados que no otorgan la “Pensión Bienestar Hombres 30 a 64 años” (por el límite de edad hasta los 29 años) son: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro. Si resides en alguna de estas entidades y tienes más de 30 años, el registro en este programa no será posible.
Hasta ahora, la Secretaría de Bienestar no ha anunciado la fecha exacta para el inicio de registros. Por ello, se exhorta a los interesados a estar atentos a próximos comunicados oficiales. Preparar todos los documentos exigidos será clave para acceder al apoyo económico de 3 mil 200 pesos bimestrales.

El beneficio representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los hombres con discapacidad permanente y su entorno familiar. Mantente informado en los canales oficiales para no perder la posibilidad de incorporarte al programa.