Partido Comunista Chino podría estar detrás del crecimiento de la migración china a EEUU en la era Biden

hace 5 horas 2

WASHINGTON- Las laxas políticas migratorias durante la administración demócrata de Joe Biden (2021-2025) podrían haber sido aprovechadas por el Partido Comunista Chino (PCCh), lo que explicaría el descomunal incremento en el ingreso de inmigrantes chinos indocumentos a Estados Unidos en los últimos cuatro años.

El crecimiento de la inmigración china al país se fue registrando de manera gradual desde la llegada de Biden a la Casa Blanca, que pasó de 342 entradas de inmigrantes chinos en 2021 a 24,214 para el cierre fiscal del 2023, lo que representaría un aumento de 7,000% en tres años, según un informe del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes publicado en abril de 2024.

La enorme cantidad de inmigrantes chinos ilegales que cruzaron la frontera sur, en plena crisis migratoria creada por el demócrata, plantearía un "problema de seguridad nacional", según una experta en seguridad fronteriza consultada por Fox News.

Un ejemplo de ello serían los 122 inmigrantes irregulares, la mayoría de ellos condenados por asesinato, tráfico de drogas, violación y tráfico de personas, que deportó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a China el 3 de junio, mediante un "vuelo chárter especial de alto riesgo".

Red criminal de chinos en EEUU

Además, el pasado martes 8 de julio, el Departamento de Justicia acusó a siete ciudadanos chinos por presuntamente operar una red multimillonaria de tráfico de marihuana.

Los inmigrantes chinos supuestamente contrabandeaban inmigrantes ilegales a través de la frontera entre EEUU y México para trabajar en invernaderos de cultivo de marihuana, de acuerdo con autoridades federales.

"Este caso revela una extensa empresa criminal que explotó nuestro sistema de inmigración y nuestras comunidades para obtener beneficios personales", dijo la fiscal federal Leah Foley sobre la investigación, que permitió descubrir cómo los sospechosos presuntamente convirtieron viviendas tranquilas del noreste del país en centros de operaciones delictivas, al construir una operación multimillonaria de mercado negro a costa de una fuerza laboral ilegal, utilizando a México como "fachada".

Papel del Partido Comunista Chino

En una entrevista concedida a Fox News, Lora Ries, directora del Centro de Seguridad Fronteriza e Inmigración de la Fundación Heritage y exjefa adjunta interina del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), consideró que el fuerte aumento de ciudadanos chinos que cruzan la frontera sur es "absolutamente" una preocupación de seguridad nacional.

"Las cifras aumentaron rápidamente durante la administración Biden. Es decir, antes de Biden, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recibía alrededor de 1000 ciudadanos chinos al mes en todo el país, ya sea en los puertos de entrada o entre ellos. Y, durante los cuatro años de Biden, esa cifra aumentó rápidamente a 2000, hasta 7000 al mes. Incluso llegó a superar los 8000 en un mes de diciembre de 2023. Y la mayoría de estos se encontraban entre los puertos de entrada", explicó.

La experta en seguridad fronteriza teme que el Partido Comunista Chino estuviera utilizando la frontera sur, aprovechando las políticas de fronteras abiertas de Biden, como una "táctica" contra EEUU durante el anterior gobierno.

"Dadas las múltiples tácticas que el Partido Comunista Chino utiliza contra EEUU —ya sea el envío de precursores de fentanilo a México para su contrabando, la muerte de cientos de miles de estadounidenses, la COVID-19 de Wuhan, los globos espía o la compra de tierras de cultivo cerca de bases militares—, debemos asumir que el PCCh aprovechó la frontera abierta durante el gobierno de Biden y envió a muchos ciudadanos chinos con malas intenciones", advirtió.

Lagunas jurídicas

Para la abogada María Herrera Mellado, experta en inmigración, las "lagunas jurídicas, la ausencia de la ley y el orden" que se registró en el país durante la era Biden permitió el ingreso fácil de cientos de inmigrantes chinos.

Aunque se habló de que los inmigrantes chinos eran calificados como personas de clase media que habían sufrido las consecuencias políticas, sociales y económicas que acabaron con la libertad y la riqueza china, la experta en inmigración estimó "preocupante" que la mayoría eran "jóvenes en edad militar", que podría representar una amenaza a la seguridad nacional.

"No debemos olvidar que hace escasos días conocimos de una investigación que duró más de cinco años en donde se demostró una asociación entre el Cartel de Sinaloa y grupos bancarios clandestinos chinos en Estados Unidos que lavaron más de 50 millones de dólares de la venta de fentanilo, cocaína y otras drogas dijeron fiscales federales", recordó la experta en junio del año pasado, consultada por DIARIO LAS AMÉRICAS.

FUENTE: Con información de Fox News / Redacción DLA

Leer artículo completo