Pareja venezolana con TPS enfrenta cargos por presunto fraude a programa COVID en Florida

hace 10 horas 2

MIAMI.– Dos ciudadanos venezolanos residentes en el sur de Florida, amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), fueron acusados formalmente por autoridades federales de orquestar un fraude de centenares de miles de dólares contra programas de ayuda económica implementados durante la pandemia de COVID-19.

Según la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, Freddy Urribarri, de 42 años, y Mairilin Muñoz, de 39, ambos residentes de Dania Beach al momento de su detención enfrentan múltiples cargos federales que incluyen conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico y lavado de dinero.

La acusación fue anunciada el martes por la fiscalía. El monto del alegado fraude está tasado en 438.000 dólares.

De acuerdo con la acusación formal, la pareja conspiró para defraudar al Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP), una iniciativa federal diseñada para ayudar a pequeñas empresas a mantener a sus empleados durante la crisis sanitaria. Presuntamente, presentaron múltiples solicitudes fraudulentas para obtener los fondos.

Detalles del esquema fraudulento

Los documentos judiciales detallan un elaborado esquema. Urribarri y Muñoz habrían presentado dos solicitudes individuales como trabajadores independientes, utilizando documentación fiscal aparentemente manipulada.

Adicionalmente, sometieron una tercera solicitud a nombre de FU&MM General Services, una empresa que controlaban (Urribarri como presidente y Muñoz como vicepresidenta), según la fiscalía.

En esta solicitud empresarial, se alega que "inflaron los ingresos y el número de empleados" de la compañía para calificar y recibir un préstamo de aproximadamente 438.000 dólares.

Una vez obtenidos los fondos, la pareja habría realizado diversas transacciones financieras para ocultar el origen ilícito del dinero. La fiscalía señaló que "Muñoz también realizó transacciones financieras superiores a $10,000 utilizando el dinero obtenido fraudulentamente".

Además, se les acusa de presentar documentación fiscal falsa para intentar obtener la condonación del préstamo PPP.

Contexto legal

Un aspecto relevante del caso es que ambos acusados son ciudadanos venezolanos beneficiarios del TPS, un estatus migratorio que permite a nacionales de ciertos países permanecer legalmente en EEUU debido a condiciones extraordinarias que impiden un retorno seguro a su país de origen.

El anuncio de los cargos fue realizado conjuntamente por el Fiscal Federal Hayden P. O'Byrne y el Agente Especial Interino José R. Figueroa de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Miami.

Las autoridades destacaron que este no es un incidente aislado. La Fiscalía del Distrito Sur de Florida ha procesado numerosos casos de fraude relacionados con las ayudas por COVID-19.

Entre estos casos sobresalen condenas contra un ex oficial de correccionales de Miami-Dade, dos ex alguaciles adjuntos de Broward y un preparador de impuestos del sur de Florida involucrados en esquemas similares.

Posibles consecuencias

Los cargos federales de fraude electrónico y lavado de dinero conllevan penas potenciales significativas, que pueden incluir largas sentencias de prisión y multas sustanciales, aunque las posibles condenas específicas para Urribarri y Muñoz no fueron detalladas en el anuncio.

Las investigaciones continúan para determinar el destino final de los fondos y si existen otras personas involucradas.

Las autoridades federales reiteraron su compromiso de perseguir agresivamente a quienes explotaron los programas de ayuda diseñados para mitigar el impacto económico de la pandemia.

Leer artículo completo